el martes pasado a las 21:11
el martes pasado a las 20:41
La mañana de ayer el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, estuvo presente junto a autoridades regionales en el inicio del nuevo recorrido de la Línea E-01, conformada por una flota de 40 buses eléctricos, que recorrerán la ciudad desde La Chimba Alto hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, beneficiando a más de 16 mil familias.
Este proyecto de movilidad sustentable implica una inversión de más de 13 mil millones de pesos y las máquinas estarán equipadas con acceso universal de pasajeros, sistemas de seguridad, suspensión neumática, aire acondicionado, wifi, puertos USB, y lo más importante, no emiten emisiones contaminantes ni ruidos.
Al respecto, el ministro Muñoz, sostuvo que “hoy estamos cambiando el transporte público, modernizando los servicios y trayendo la electromovilidad a regiones, avanzando a un transporte público sustentable, amigable con el ambiente, cero emisión, que no sólo significará una mejora sustancial en equipamiento, sino que también en la calidad de los viajes de todos los usuarios y usuarias”.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens enfatizó que “tenemos una nueva línea que va recorrer la ciudad y hacia allá tenemos que ir trabajando para modernizar todo el transporte. Este es un bus moderno que todos y todas debemos cuidar para que lo disfrutemos como corresponde. Aquí debemos adecuarnos a una nueva realidad y empezar a respetar los paraderos, las calles deben estar despejadas y esperamos que la comunidad responda de buena forma”.
El recorrido que realizará esta nueva línea de transporte de pasajeros es el siguiente:
Norte a Sur: Oficina Anita, Sierra Nevada, Caparrosa, Los Poetas, Uno Oriente, Caparrosa, Los Poetas, Pablo Neruda, Avenida Bonilla, Nicolás Tirado, Avenida Pedro Aguirre Cerda, Sargento Aldea, Avenida Iquique, Calle San Martín, Bolívar, Washington, Bilbao, Orella, Matta, Avenida José Miguel Carrera (Parque Brasil), Avenida Angamos, Sangra, Avenida Ejército y Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta (finalización del servicio).
Sur a Norte: Universidad de Antofagasta, Avenida Ejército, Cerro Paranal, Avenida Angamos, Av. Bernardo O’Higgins (Parque Brasil), José Santos Ossa, Bolívar, San Martín, Avenida Iquique, Sargento Aldea, Avenida Pedro Aguirre Cerda, Nicolás Tirado, Huamachuco, Pablo Neruda, Los Poetas, Uno Oriente, Caparrosa, Sierra Nevada y Oficina Anita (finalización del servicio).
30 de enero de 2025
Tras una intensa jornada de tramitación en Cámara, se aprobaron materias como nueva cotización, compensación a mujeres y aumento de la PGU.
El titular de Hacienda se muestra optimista previo a sesión clave en la Cámara, asegurando que contarán con respaldo variado. Además, responderán a las críticas de aseguradoras estadounidenses.
La actriz reapareció y fue homenajeada en medio de su batalla contra el cáncer de mama.
El Estatuto de Protección Temporal (TPS) es una política migratoria que brinda alivio temporal a ciudadanos de países en crisis. Desde 1990, EE.UU. ha otorgado este beneficio a varias naciones, pero recientemente decidió revocarlo para Venezuela.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que el Ejecutivo espera presentar la iniciativa "durante este primer semestre".
El "King" reconoció que espera que el "Niño maravilla" regrese el fútbol chileno para verse las caras en un Superclásico.
A través de una carta, tres compañías norteamericanas alertaron posibles represalias del Gobierno de Trump, si la reforma previsional avanza en Chile.
La instancia se encuadra en la conmemoración de un año desde la implementación del Servicio.
Según la cultura milenaria del gigante asiático, la celebración de este año finalizará el próximo 25 de febrero.
La investigación, bajo secreto hasta abril, apunta a irregularidades en fondos públicos y podría afectar a seis gobernadores, incluido Ricardo Díaz de Antofagasta.
Este miércoles, a las 15:00 horas, el directorio deberá enfrentar al Consejo Regional y exponer su postura frente a la denuncia al centro de investigación.