el viernes pasado a las 15:04
el jueves pasado a las 15:55
Durante esta jornada, la ministra de Interior, Carolina Tohá, tuvo palabras para la citación por parte del Ministerio Público a la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, para declarar en calidad de imputadas en el marco de la fallida venta de la casa del exPresidente Salvador Allende.
En este escenario, la jefa de gabinete fue consultada respecto a la disposición del Gobierno, considerando que existe la posibilidad que el Presidente Gabriel Boric también preste declaración.
“Yo creo que no hay ningún misterio sobre estos temas, cada vez que la Fiscalía necesitaba antecedentes sobre cualquier investigación que estén en manos del Gobierno, así se ha hecho”, afirmó.
Vale consignar que causa está siendo liderada por el fiscal de Coquimbo, Patricio Cooper. Por una parte, se espera que la titular de Defensa atestigüe mañana jueves, a las 15.00 hrs, mientras que la parlamentaria lo haga el viernes, también a las 15.00 hrs.
“Se ha colaborado con las investigaciones y siempre también se ha tenido el cuidado de manejar, de la manera más prudente, antecedentes que pueden afectar a terceras personas”, aseveró Tohá.
“O que dicen relación con materia sensible que maneja el Estado y que no pueden divulgarse, o no pueden entrar en discusiones que están ajenas a la materia de la cual se trataban”, apuntó la titular de Estado.
Finalmente, cabe señalar que también está citada a comparecer -en la misma calidad- la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, a quien se le solicitó su renuncia el pasado lunes 6 de enero. De igual manera, la otrora autoridad declarará el viernes a las 15.00 hrs.
16 de abril de 2025
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Innovadora fiscalización con tecnología aérea busca identificar y sancionar a responsables de contaminación y focos de incendio en la zona.
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
Especialistas entregan recomendaciones esenciales para una compra informada y manipulación adecuada, previniendo intoxicaciones en estas fechas de alto consumo.
Se estima que más de 120 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas de la región durante el fin de semana largo. Vialidad también reforzará el monitoreo y dispondrá de equipos ante cualquier eventualidad.
El presidente de la ANFP dio a conocer la sanción para los barrabrava del ‘Cacique’ y anunció un nuevo plan de acción para el ingreso a los estadios.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.