el martes pasado a las 16:33
el martes pasado a las 13:39
el martes pasado a las 9:42
Fue durante la tarde de este miércoles, que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto de la nueva Ley Antiterrorista, respaldando así, el informe de la Comisión Mixta que ya había sido autorizado previamente por el Senado.
En concreto, la propuesta parlamentaria fue visada con 102 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones. Se necesitaban 78 votos para su aprobación.
Cabe consignar que los rechazos provinieron principalmente del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC).
En la instancia, se encontraba presente la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien abordó el proyecto de ley. Uno de los puntos que generó controversia, al igual que en el Senado, fue el uso de tecnología IMSI Catcher, el cual permite interceptar teléfonos junto a su base de metadatos en caso de delitos terroristas.
Con todo, es válido recordar que el proyecto de la nueva Ley Antiterrorista fue ingresada por el Presidente Gabriel Boric en 2023, tras ataques a infraestructura crítica.
El proyecto regirá de la siguiente manera:
1. Termina con la aplicabilidad
2. Permite perseguir y sancionar a integrantes de una "asociación terrorista"
3. Sanciona casos de terrorismo individual
4. Sanciona a quienes cometan delitos para colaborar con la "asociación terrorista".
5. Delito de financiamiento de terrorismo
6. Permite técnicas especiales de investigación a delitos terroristas
✅A LEY | La Sala aprobó el informe de la comisión mixta respecto del mensaje que determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la ley.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 11, 2024
Se despacha al Ejecutivo.
19 de abril de 2025
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.