el viernes pasado a las 12:58
el jueves pasado a las 10:12
el miércoles pasado a las 8:36
El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) ha presentado una grave denuncia contra Deportes Antofagasta, acusando al club de realizar pagos irregulares ("en negro") al delantero Tobías Figueroa durante varias temporadas, desde 2019. Según la información revelada por el organismo gremial, el elenco nortino habría depositado mensualmente al jugador una suma mayor a la establecida en su contrato original.
Ante esto, en un oficio al que tuvo acceso el medio "El Deportivo", el Sifup detalla que el vínculo laboral entre Figueroa y Deportes Antofagasta se inició en enero de 2019, acordándose una remuneración mensual líquida de USD 16.666 más $500.000 por concepto de vivienda. Sin embargo, las cartolas del club evidenciarían pagos superiores a estas cifras de manera constante a lo largo de los años.
Asimismo, la situación tomó un nuevo giro este año, cuando Figueroa regresó a Deportes Antofagasta. El Sifup denuncia que el presidente del club, Jorge Sánchez, le comunicó al jugador que debía reducir su salario a la cifra estipulada originalmente en el contrato. Ante la negativa del delantero, Sánchez habría insistido en la rebaja salarial argumentando problemas de presupuesto, comprometiéndose a pagar solo lo consignado en el documento contractual.
Por consiguiente, la denuncia del Sifup es contundente al señalar que Deportes Antofagasta nunca consignó en el contrato de trabajo ni en sus anexos o liquidaciones la remuneración real que se pagó a Figueroa durante estos años. En el documento oficial solo figura un sueldo mensual líquido de USD 12.000 más los $500.000 por vivienda, omitiendo el monto adicional que el jugador percibía.
Actualmente, Tobías Figueroa reclama el pago de $8.959.397 correspondientes a su sueldo de enero y febrero, exigiendo que se le abone el monto que se le pagaba habitualmente en temporadas anteriores. El Sifup respalda la demanda del jugador y califica la situación como graves y reiterados incumplimientos a las Bases del Campeonato Nacional, al Reglamento de la ANFP, al Reglamento de Licencia de Clubes y a la legislación laboral vigente.
7 de abril de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este martes 8 de abril en la capital regional.
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, este viernes, en el Salón Auditorio Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, se llevó a cabo un conversatorio ciudadano de la Ley 21.735 sobre Reforma Previsional.
Un grupo de comerciantes del centro de Antofagasta con y sin permiso municipal llegó hasta la Plaza Sotomayor para exigir condiciones mínimas de trabajo.
Se busca reubicar a quienes tienen los permisos correspondientes en la parte baja de la plaza del Mercado Central, despejando Maipú desde Balmaceda a Ossa.
La gira presidencial en el país asiático se centró en la cooperación bilateral, inversión para el sector minero chileno y fortalecer vínculos en innovación y tecnología.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
El programa Energía +Mujer por primera vez considera datos desagregados por regiones sobre la participación femenina en la industria.
Los precios se dispararán tras anuncio de nuevos aranceles, afectando a diversos productos en el mercado estadounidense.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio