el sábado pasado a las 10:35
el viernes pasado a las 16:57
el viernes pasado a las 13:49
Seis detenidos dejó un procedimiento llevado a cabo por Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, cerca de la frontera con Bolivia, específicamente el kilómetro 12 de la Ruta 27-CH. Lugar donde detectaron a dos vehículos y camión trasladando 68 mil cajetillas de cigarrillos en total, las cuales estarían avaluadas en $231 millones de pesos.
El hecho comenzó cuando los efectivos intentan fiscalizar a dos vehículos station wagon, momento en que sus conductores se dan a la fuga. Frente a lo cual, el personal policial inicia un seguimiento controlado hasta alcanzarlos.
Al revisar ambos vehículos, incautan una gran cantidad de cigarrillos los cuales eran ingresados de manera ilegal al territorio nacional. Durante el procedimiento, un camión que venía desde el oriente se aproximó de manera sospechosa, deteniendo la marcha a unos metros para luego tratar de girar y desviar el camino.
El personal policial evitó que huyeran y fiscalizó a los tres ocupantes del móvil, detectando que en la zona de carga transportaban un gran cantidad de cigarrillos.
Como resultado fueron detenidas seis personas, una de nacionalidad chilena y cinco extranjeros, de los cuales dos se encuentran de manera irregular en el país. En cuanto a los vehículos, ninguno mantendría encargo vigente por robo, además fueron incautados equipos de radio y celulares.
Desde #SanPedroDeAtacama nuestro Jefe de Zona #Antofagasta se refiere a un nuevo procedimiento de Carabineros en la frontera con el que se evita el ingreso ilegal de un millonario cargamento de cigarrillos.
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) May 30, 2024
Te invitamos a ver el VIDEO ⬇️#OrdenYPatria pic.twitter.com/dDh2ttsQKv
7 de abril de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este martes 8 de abril en la capital regional.
Un grupo de comerciantes del centro de Antofagasta con y sin permiso municipal llegó hasta la Plaza Sotomayor para exigir condiciones mínimas de trabajo.
Se busca reubicar a quienes tienen los permisos correspondientes en la parte baja de la plaza del Mercado Central, despejando Maipú desde Balmaceda a Ossa.
La gira presidencial en el país asiático se centró en la cooperación bilateral, inversión para el sector minero chileno y fortalecer vínculos en innovación y tecnología.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
El programa Energía +Mujer por primera vez considera datos desagregados por regiones sobre la participación femenina en la industria.
Los precios se dispararán tras anuncio de nuevos aranceles, afectando a diversos productos en el mercado estadounidense.
El próximo lunes se desarrollará una jornada dedica a la poetisa en el marco del 136 aniversario de su natalicio.
El pasado miércoles, una denuncia llegó a Carabineros de Chile por la presunta desaparición de una joven colombiana de 24 años de edad en el sector norte de Antofagasta.