Las incautaciones de drogas en la Región de Antofagasta mantienen su tendencia al alza en el inicio del segundo trimestre del año. Así lo demuestra un nuevo procedimiento de Carabineros y Fiscalía, el cual derivó en la incautación de 502 kilos de marihuana y casi 5 litros de ketamina en el sector fronterizo con Bolivia.
Así, este viernes se informó que durante el procedimiento fueron detenidos un chileno y dos bolivianos, todos adultos, quienes serán formalizados en las próximas horas por la Fiscalía de Calama por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.
Al dar cuenta de este nuevo decomiso, el fiscal regional, Juan Castro Bekios, explicó que el procedimiento se inició en un patrullaje fronterizo de Carabineros del Retén Tocorpuri, en un sector conocido como "Volcán Apagado", donde se detecta un vehículo tipo furgón, el cual, al notar la presencia policial, intenta darse a la fuga, pero es alcanzado por la policía.
Durante el registro del vehículo, el personal policial se percata que en su interior había 474 paquetes de marihuana, con un peso total de 502 kilos, además de 49 frascos de 100 ml. cada uno de Ketamina.
"En seguida se procede a la detención de su conductor, de nacionalidad chilena, y se disponen diligencias a la sección especializada de Carabineros, en este caso OS7 El Loa, tanto en la comuna de San Pedro de Atacama, como en Calama, lo que permite la detención de otras dos personas, de nacionalidad boliviana", precisó el persecutor.
Con este procedimiento la región confirma el fuerte alza que están registrando las incautaciones de droga, que sólo esta semana suman más de 700 kilos, mientras que en lo que va del año ya se acumulan 5,7 toneladas.
4 de abril de 2025
Se busca reubicar a quienes tienen los permisos correspondientes en la parte baja de la plaza del Mercado Central, despejando Maipú desde Balmaceda a Ossa.
En tan solo tres días, la Municipalidad de Antofagasta solucionó los problemas derivados de una pizzería cerrada que afectaba a la comunidad, protegiendo la salud de los niños y garantizando el bienestar de los vecinos.
Este fin de semana, Chile vuelve al horario de invierno, pero con excepciones. Las regiones de Aysén y Magallanes mantienen el mismo horario todo el año.
En el espacio LA ENTREVISTA de Antofagasta Televisión, Eduardo Guggiana conversó con la Subsecretaria de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jimena Jara.
En nuestro programa +NOTICIAS de Antofagasta Televisión se realizó una nota periodística respecto al Plan de Licitaciones 2025 del Ministerio de Obras Públicas.
En nuestro programa +NOTICIAS de Antofagasta Televisión se realizó una nota periodística respecto al seminario de "Zonificación del Borde Costero".
En nuestro programa +NOTICIAS de Antofagasta Televisión se realizó una nota periodística respecto a las medidas que se tomarán ante quemas ilegales en la capital regional.
La actividad se realizará de 10:00 a 14:00 horas en el Salón Auditorio de la Biblioteca Regional y cuenta con la exposición de Valeria Moretic, abogada de la Unidad de Derecho de Autor.
Gracias a un trabajo investigativo especializado, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta lograron recuperar un vehículo robado el pasado 26 de marzo en la Región Metropolitana.
Una masiva movilización del sector público, se vivió este jueves en Antofagasta, como también a nivel nacional, en el marco de una paralización convocada por la CUT y ANEF.