el jueves pasado a las 18:04
el miércoles pasado a las 18:36
La Región de Antofagasta continuará afectada por el invierno altiplánico, con lluvias y tormentas eléctricas que se extenderán al menos hasta el martes 18 de febrero.
Debido a la intensidad del fenómeno, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene la Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y el interior de las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal.
Pronóstico y Condiciones Meteorológicas
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para este domingo se esperan precipitaciones moderadas, con acumulaciones entre 5 y 10 mm en la precordillera del salar y hasta 13 mm en la cordillera.
Estas condiciones se mantendrán el lunes, con una isoterma 0°C fluctuando entre los 4.900 y 5.500 metros de altitud.
Además, sigue vigente el aviso por tormentas eléctricas en la precordillera y cordillera hasta el 19 de febrero, lo que podría generar crecidas de ríos y activación de quebradas, aumentando el riesgo en zonas vulnerables.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones meteorológicas.
Condiciones Meteorológicas y Medidas Preventivas
Con la Alerta Amarilla, se activarán recursos y protocolos necesarios para responder de manera rápida y efectiva a la evolución del evento meteorológico. El objetivo es evitar que la situación se agrave, minimizando riesgos para la población, sus bienes y el entorno.
Acciones de Prevención y Respuesta
Entre las principales medidas que se implementarán destacan:
✅ Monitoreo constante de la evolución del sistema meteorológico.
✅ Activación de protocolos de emergencia en las comunas afectadas.
✅ Movilización de recursos y personal de organismos técnicos.
✅ Evacuaciones preventivas en zonas de alto riesgo.
✅ Comunicación oportuna a la población sobre el desarrollo del evento.
Estas acciones buscan garantizar la preparación de la comunidad y reducir los impactos que puedan generar las precipitaciones y tormentas eléctricas en la región.
Importancia de la Alerta Temprana
La declaración de Alerta Amarilla permite activar los protocolos de prevención y respuesta de manera anticipada, asegurando que tanto las autoridades como la población estén informadas y listas para actuar.
"La alerta temprana es clave para que las comunidades puedan prepararse adecuadamente y enfrentar los desafíos de estos eventos meteorológicos", enfatizó el director regional del Senapred.
Durante la vigencia de esta alerta, será fundamental mantener una coordinación efectiva entre autoridades, organismos técnicos y la ciudadanía, garantizando una respuesta ágil ante cualquier emergencia.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
La madre denunció que su hijo presentaba signos de asfixia y llegó sin vida al hospital. La fiscalía inició investigación, mientras la comunidad exige justicia.
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
El economista explicó en una entrevista las razones detrás de la promoción de una criptomoneda, destacando puntos clave como las interrupciones y la metáfora de la ruleta rusa.
Esto, en un plan piloto para que Carabineros las ocupe en situaciones de VIF, considerando que el uso de armas de fuego puede ser desproporcionado.
Verónica Morales considera irresponsable la medida y afirma que los gobiernos no han dado solución a la gente.
La primera raqueta nacional arrancó la temporada 2025 con una racha de cinco derrotas consecutivas, hasta el momento.
Adriana Rivera comentó no haber sido contactada por el Ministerio de Medio Ambiente ante la medida que se busca implementar en la comuna.
El proyecto minero-portuario, ligado a la familia Délano, pasa por un nuevo episodio en el marco de sus casi 12 años de tramitación.
Desde Senapred anunciaron la extensión de la medida que rige desde el pasado 15 de febrero.
La detención del sujeto de 30 años se dio en el marco de un operativo entre la entidad policial y la Fiscalía Local.
En concreto, el egreso es de 10m3 de agua en un curso de entrega de una hora y se inició durante horas de la tarde de la presente jornada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este martes en la capital regional.
17 de febrero de 2025