Como parte de la nueva Política Penitenciaria liderada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se presentó el "Plan Maestro de Infraestructura Carcelaria", una estrategia de largo plazo que considera obras en operación, proyectos en desarrollo y futuras iniciativas para modernizar el sistema penitenciario nacional.
Ante esto, en la región de Antofagasta, el plan contempla la incorporación de 2.345 nuevas plazas distribuidas en cuatro proyectos destacados. Entre ellos se incluyen la densificación y ampliación del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta, que sumará 887 plazas para 2025 y 2026, además de la recuperación del Excentro Penitenciario de Antofagasta, que aportará 258 plazas con operación proyectada en 2026. También se avanza en el diseño del nuevo Complejo Penitenciario de Calama, que añadirá 1.200 plazas.
Asimismo, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, destacó que esta iniciativa “permitirá abordar el desafío de la sobrepoblación y garantizar un sistema penitenciario más seguro, promoviendo condiciones adecuadas para la reinserción social, una herramienta clave para combatir la delincuencia”.
Así también, el director de Gendarmería Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas Robles, añadió que este plan "mejorará la distribución y segmentación de la población penal, ofreciendo mejores condiciones para quienes cumplen condenas".
A nivel nacional, el plan prevé la creación de 28.850 plazas nuevas o rehabilitadas mediante una inversión de 1,2 billones de pesos, ayudando a enfrentar el déficit proyectado y modernizando la infraestructura penitenciaria en línea con estándares internacionales.
el lunes pasado a las 15:09
29 de abril de 2025
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Operativos conjuntos de Fiscalía y Carabineros permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de marihuana y detener a dos extranjeros, duplicando las cifras del mismo periodo en 2024 y evidenciando la efectividad de la nueva estrategia policial.
El alcalde Sacha Razmilic presentó la cuenta pública 2024 proyectando ambiciosas inversiones municipales para el 2025, enfocadas en robustecer la seguridad ciudadana, renovar espacios públicos emblemáticos y ejecutar proyectos.
Nueva norma considera una disminución en los tiempos de tramitación, mecanismos de notificación digital, incentivos para el pago de infracciones y plazos para enmendar faltas menores sin aplicación de multas.
Fiscalización reveló presencia de fecas, falta de higiene y graves deficiencias estructurales en el local "Miami", sumándose a otro restorán sancionado en Baquedano por similares incumplimientos.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación se mantuvo sin variaciones en el último año, mientras que la ocupación informal experimentó una notable disminución.
Tras una intensa búsqueda iniciada por la denuncia de presunta desgracia, la policía uniformada logró contactar durante la madrugada al equipo de profesionales que realizaba estudios en la alta montaña de la región de Antofagasta.
Actualmente ya existen más de 4.000 productos de cerca de 60 marcas que cuentan con el ecoetiquetado y que se encuentran disponibles en el mercado.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La institución celebró 98 años destacando un aumento significativo en detenciones y la incautación de casi 18 toneladas de droga en la región durante el último año.
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.