El Segundo Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras se celebrará este 13 y 14 de diciembre en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, con el objetivo de consolidar a la región como un destino turístico sostenible e inclusivo. Organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Costero y con el apoyo de la Unidad de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta y SERNATUR, el evento promete una amplia variedad de actividades para profesionales del sector y la comunidad en general.
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una feria de servicios turísticos, donde se exhibirá lo mejor de la oferta local en destinos y servicios. Además, se realizarán charlas y paneles temáticos sobre turismo inclusivo, sostenible y las últimas innovaciones en el sector, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales. Entre los invitados especiales, se encuentran delegaciones de Perú, Argentina y Bolivia, quienes aportarán una perspectiva internacional al encuentro.
Ante esto, el viernes 13 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de una innovadora cocina en vivo, a cargo de los renombrados chefs nacionales Álvaro Barrientos y Carlo von Mühlenbrock. Barrientos, conocido por su enfoque en la gastronomía chilena, y von Mühlenbrock, comprometido con la sostenibilidad, serán los encargados de presentar platos con los sabores del norte de Chile y sus alrededores. Además, habrá exposiciones sobre las tendencias actuales del turismo costero.
Asimismo, el sábado 14, la jornada estará centrada en una muestra de servicios turísticos, donde empresas y prestadores regionales expondrán sus ofertas al público. Simultáneamente, en el Hotel Terrado, se llevará a cabo una rueda de negocios, que busca conectar a emprendedores locales con potenciales socios estratégicos de la región y el extranjero.
El evento culminará con una presentación del grupo local Ankaly, que ofrecerá un espectáculo de música tradicional, contribuyendo al carácter cultural del encuentro.
Ahora bien, Mauricio Soriano Silva, presidente del Consejo Directivo de la Gobernanza y director regional de SERNATUR, destacó la relevancia de este evento, resaltando el trabajo conjunto entre las instituciones involucradas y la importancia de seguir posicionando la región como un destino turístico integral. "Este Encuentro Internacional nos permite mostrar las bondades de nuestras comunas y la riqueza de nuestra cultura local. Invitamos a toda la comunidad a sumarse y ser parte de esta experiencia única", señaló Soriano.
Por su parte, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destacó que el evento también refleja los esfuerzos del PTI Turismo Costero por conectar a los actores regionales y atraer a turistas internacionales, particularmente de países cercanos como Perú, Argentina y Bolivia.
Finalmente, el encuentro es gratuito y abierto al público, aunque se requiere inscripción previa a través del formulario disponible en las redes sociales del PTI Turismo Costero.
18 de abril de 2025
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.