el viernes pasado a las 14:38
el jueves pasado a las 16:25
el jueves pasado a las 15:59
La noche del pasado jueves, diferentes autoridades locales sobrevolaron la ciudad de Antofagasta a bordo de un helicóptero de Carabineros, en el marco de un recorrido que buscó identificar sectores críticos de intervención y medidas que permitan controlar el delito en la comuna, con el fin de reforzar la seguridad, especialmente en los sectores de mayor riesgo delictivo.
En la instancia, estuvo presente la delegada residencial de Antofagasta, Karen Behrens, que encabeza el Consejo Regional de Seguridad, junto a gobernador regional, Ricardo Díaz; el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic; y el jefe de Zona de Carabineros, General Cristian Montre.
Luego de este vuelo de reconocimiento, la delegada, Karen Behrens, valoró el trabajo conjunto realizado con la policía uniformada y las autoridades regionales y comunales, afirmando que “hicimos un vuelo nocturno junto con un objetivo muy importante, visualizar desde el aire y determinar las zonas de peligro que tienen que ver con la falta de luminaria y espacios que sean propicios para la comisión de delitos e incivilidades", apuntó.
"Si bien tenemos un mapeo desde hace mucho tiempo en el trabajo territorial, es necesario tener una visión global para planificar las inversiones y las acciones necesarias para consolidar y aumentar este trabajo en conjunto", complemento la timonel de la DPR.
En tanto, el gobernador, Ricardo Díaz, enfatizó que “la idea del trabajo conjunto con la Delegación Presidencial y la Municipalidad, es generar las condiciones para tener un gran convenio de programación que permita hacer inversiones que iluminan mejor nuestra ciudad. Tenemos que ir recuperando espacios para la ciudadanía y que sean espacios seguros, y esto va relacionado a ciertos barrios que son muy oscuros y que permiten la presencia de mayores conflictos delictivos", recalcó.
Por su parte, el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la iniciativa asegurando que “esto es un ejemplo del trabajo colaborativo que estamos teniendo con las autoridades de la región [...] la pasada por el exvertedero fue significativa para mostrar a las autoridades lo que estamos haciendo desde la municipalidad con Secoplan para el control de los incendios y las cosas que tenemos que hacer para ir remediando ese sector”, subrayó el jefe edilicio.
Finalmente, en ese mismo tenor, el jefe de Zona, General Montre, ahondó en la necesidad de observar el déficit de algunos sectores de la ciudad en cuanto a iluminación, indicando que "el propósito de observar la realidad, junto a las autoridades, de aquellos focos de escasa luminosidad, lo que dice relación con la prevención situacional. Esto nos va a permitir elaborar proyectos que tiendan a mejorar la iluminación, lo que es necesidad de muchas personas", cerró el uniformado.
19 de abril de 2025
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.