Un drama viven las personas que hace cuatro días están varadas en el terminal de buses de Antofagasta, durante el paro de camioneros que se mantiene hasta esta jornada en la comuna. Los reclamos apuntan principalmente a la agencia Turbus, aunque afectaría a más empresas, debido a que no les habrían brindado soluciones para mantenerse durante la larga espera que acumulan.
En contacto con El Matinal de Antofagasta, una de las pasajeras afectadas, comentó "hemos tenido que bajar una y otra vez a la agencia a pedir que se nos descarguen los baños insalubres, que nosotros de nuestros bolsillos hemos tenido que sacar para poder limpiar. Cuando nosotros ya habíamos comprado los insumos, ellos recién se dignaron a bajar con toalla nova, confort, a pasarnos un poco, pero no mandan auxiliares, que es la pega de ellos".
"Los niños ahora ya no tienen almuerzo, no tuvieron desayuno, las duchas cuestan tres mil pesos. Vamos para el cuarto día aquí, imagínese la cantidad de plata que se ha ganado el baño. Seguimos a la espera de una respuesta, se supone que a las 10:00 de la mañana el gerente tenía que estar acá, hizo acto de presencia para darnos una solución que básicamente fue un paracetamol", manifestó con evidente frustración.
Según el relato, el grupo de pasajeros se traslada a Iquique, Pozo Almonte y Arica. "No nos dicen a qué hora vamos a salir, seguimos con los mismos buses, estos no son con los que vamos a seguir, son otros. Queremos que se nos cambien los cambien los buses que ya estemos preparados, para cuando estén habilitadas las carreteras", explicó la afectada.
Además, compartió otros problemáticas que han sufrido esperando en el terminal de la capital regional. "Tuvimos que gestionar una persona adulto mayor que estaba en una condición crítica, con una artrosis que tenía en la pierna, nosotros gestionando que se fuera en otro bus para que ella pudiera retornar a la ciudad de Calama. Tenemos muchos niños que no se han bañado, están comiendo pura comida chatarra, lo que puede ocasionarles algo al estómago, estamos también con la situación del covid, porque no olvidar que estamos en una pandemia".
"Acá al hijo de una señora por todo el estrés que le ocasionó, le dio un ataque epiléptico, mi hijo también tiene un leve autismo por el que requiere estar un lugar tranquilo, no así. Entonces necesitamos una pronta respuesta", finalizó esta pasajera.
el lunes pasado a las 15:09
29 de abril de 2025
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Actualmente ya existen más de 4.000 productos de cerca de 60 marcas que cuentan con el ecoetiquetado y que se encuentran disponibles en el mercado.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La institución celebró 98 años destacando un aumento significativo en detenciones y la incautación de casi 18 toneladas de droga en la región durante el último año.
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta extirpó un agresivo tumor y colocó una inédita prótesis de titanio, devolviendo la funcionalidad a un paciente de 68 años.
Tribunal sentencia a dos hombres y una mujer por el fatal asalto ocurrido en agosto de 2023, destacando la brutalidad del crimen y la sustracción de pertenencias de la víctima Alexis Pastenes.