El día lunes 22 de abril, el rector de la Universidad Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, lideró un recorrido por las obras de restauración del emblemático Teatro Pedro de la Barra, en un gesto que marca un hito en el impulso cultural de la región. Este monumento histórico, cuya inauguración está prevista para el primer trimestre del 2025, recibirá a la comunidad con una infraestructura completamente renovada y adaptada a las necesidades contemporáneas.
El proyecto, financiado con una inversión de $5.889.205.200 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), contempla una serie de mejoras sustanciales. Entre ellas se destacan la habilitación de una sala teatral con capacidad para 184 espectadores, asientos retráctiles, camarines equipados, así como la modernización de las salas de control y ensayo. Además, se incluirán áreas de diseño de vestuario y producción de escenografía, oficinas administrativas y servicios higiénicos públicos y de personal. Asimismo, se construirá una plaza foyer con una cafetería abierta permanentemente, consolidando así la conexión del teatro con la comunidad y el entorno urbano y cultural del barrio centro.
El Dr. Marcos Cikutovic Salas resaltó la relevancia de esta iniciativa para la ciudad de Antofagasta y para la Universidad. En sus palabras, "Al visitar este lugar que reúne tanto simbolismo, reúne tanta historia para la ciudad de Antofagasta y también para nuestra universidad, porque aquí el Teatro de la Universidad de Antofagasta hizo sus primeros pasos como universidad de Chile entonces es muy importante ver cómo se está partiendo y cómo se avanza con las obras".
Por su parte, el actor de la Compañía de Teatro de la UA, Jorge González, expresó su entusiasmo ante la transformación del espacio, vislumbrando su potencial como un centro cultural de atracción para los antofagastinos en general. "Este espacio se va transformar en un polo de atracción cultural, no solamente para la gente de la universidad, sino para los antofagastinos en general, y eso nos llena de orgullo, nos tiene contentos, después de tanto tiempo, de tanto anhelo, vemos que esto va transformándose en lo puede ser un centro cultural".
Con esta iniciativa, la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con el desarrollo de las artes y su constante interacción con el público, consolidándose como un referente cultural en la comuna y la región de Antofagasta.
el lunes pasado a las 15:09
29 de abril de 2025
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Actualmente ya existen más de 4.000 productos de cerca de 60 marcas que cuentan con el ecoetiquetado y que se encuentran disponibles en el mercado.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La institución celebró 98 años destacando un aumento significativo en detenciones y la incautación de casi 18 toneladas de droga en la región durante el último año.
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta extirpó un agresivo tumor y colocó una inédita prótesis de titanio, devolviendo la funcionalidad a un paciente de 68 años.
Tribunal sentencia a dos hombres y una mujer por el fatal asalto ocurrido en agosto de 2023, destacando la brutalidad del crimen y la sustracción de pertenencias de la víctima Alexis Pastenes.