El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó los avances en la restauración del emblemático Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, un proyecto que, con un 55% de progreso, transformará este ícono cultural en un recinto de primer nivel. Las obras, que se completarán en mayo de 2025, permitirán modernizar y adaptar el teatro a los estándares de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética, además de cumplir con las normativas sísmicas y eléctricas.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que "estamos desarrollando la recuperación del Teatro Pedro de la Barra, un proyecto muy esperado por la comunidad y por aquellos que desarrollan la especialidad de teatro. El antiguo recinto, que presentaba diversas deficiencias, se transformará en un espacio cultural renovado y seguro".
Este histórico teatro, declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, ha sido un pilar cultural de la ciudad desde los años 70, cuando comenzó a ser utilizado por la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta. Originalmente, albergó la primera escuela de niñas de la ciudad.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, resaltó el impacto social y cultural del proyecto, afirmando que "el Pedro de la Barra, un lugar fundamental en el corazón de Antofagasta, será entregado en mayo de 2025, para que el mundo artístico pueda volver a disfrutar de este espacio. Gracias a una coordinación entre el Gobierno Regional, SUBDERE y el MOP, hemos podido avanzar en la puesta en valor de este patrimonio, recuperando el centro de nuestra ciudad".
Por su parte, Raúl Rocco, director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, expresó su entusiasmo por los avances, señalando que "ver el progreso de las obras me llena de emoción. En el próximo año, este teatro será un espacio maravilloso de primer nivel para la cultura, no solo para la comunidad universitaria, sino para todo Antofagasta".
Dado lo anterior, el proyecto ha sido financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y aportes de la SUBDERE, con una inversión total superior a los $5.800 millones. Según Matías Muñoz, jefe de la Unidad Regional de SUBDERE, "este esfuerzo conjunto con el Gobierno Regional, la Dirección de Arquitectura del MOP y las empresas ejecutoras permitirá recuperar un espacio de intercambio cultural de gran importancia para Antofagasta".
Finalmente, con este ambicioso proyecto, el Teatro Pedro de la Barra no solo se renovará en términos estructurales, sino que también contribuirá a revitalizar el patrimonio cultural de la ciudad, abriendo las puertas a nuevos proyectos artísticos y culturales para las generaciones futuras.
el lunes pasado a las 15:09
29 de abril de 2025
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Actualmente ya existen más de 4.000 productos de cerca de 60 marcas que cuentan con el ecoetiquetado y que se encuentran disponibles en el mercado.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La institución celebró 98 años destacando un aumento significativo en detenciones y la incautación de casi 18 toneladas de droga en la región durante el último año.
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta extirpó un agresivo tumor y colocó una inédita prótesis de titanio, devolviendo la funcionalidad a un paciente de 68 años.
Tribunal sentencia a dos hombres y una mujer por el fatal asalto ocurrido en agosto de 2023, destacando la brutalidad del crimen y la sustracción de pertenencias de la víctima Alexis Pastenes.