el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 8:15
Este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, quien ya había sido destituida por el pleno del máximo tribunal chileno. Con 131 votos a favor, una abstención y sin votos en contra, el libelo aprobado busca inhabilitar a Vivanco de ejercer cargos públicos por un periodo de cinco años.
Este es el segundo proceso que enfrenta Vivanco en el Congreso. La semana pasada, el mismo cuerpo legislativo había aprobado una primera acusación, impulsada por el oficialismo, que también involucraba al juez Sergio Muñoz. Aunque ambas acusaciones podrían tener consecuencias similares, la reciente remoción de Vivanco por parte de la Corte Suprema deja como única sanción la prohibición de ocupar cargos públicos en el futuro.
El caso ha generado gran polémica, particularmente por las revelaciones que la vinculan con el abogado Hermosilla. Según los diputados, Vivanco habría compartido información sensible sobre casos relacionados con Carabineros y las Fuerzas Armadas, cuando Hermosilla trabajaba en el Ministerio del Interior.
Además, se le acusa de haber colaborado con él para influir en el nombramiento de miembros de la Corte Suprema y de recibir recomendaciones para la organización de una sala en la corte. Asimismo, está siendo investigada por presuntas irregularidades en la denominada trama "Muñeca Bielorrusa", un conflicto que involucra a Codelco y una empresa extranjera.
4 de abril de 2025
En tan solo tres días, la Municipalidad de Antofagasta solucionó los problemas derivados de una pizzería cerrada que afectaba a la comunidad, protegiendo la salud de los niños y garantizando el bienestar de los vecinos.
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
En la instancia, la seremi de Ciencias se refirió a los avances y desafíos para la región en materia de gobernanza para el ecosistema de CTCI.
La medida se fundamenta en los nuevos delitos por los cuales fue formalizada en medio de la investigación en las aristas TomArte y Fibra del Caso Convenios.
El sábado 5 de abril, la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de Antofagasta llevará a cabo un nuevo trueque literario en la Casa de la Cultura, con el objetivo de promover la lectura y fomentar la participación ciudadana en torno a la cultura y las artes.
La defensora Andrea Astudillo logró demostrar que el imputado no tuvo participación en el robo ocurrido en septiembre de 2023 en Antofagasta, tras acreditar que no se encontraba en el lugar de los hechos.
Autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, de la Policía de Investigaciones y de la Fiscalía Regional de Valparaíso, entregaron los principales resultados de la operación “Cúpula del Mar”, en un punto de prensa realizado este miércoles.
Fue este martes, en concejo municipal, cuando fue aprobado un proyecto de alumbrado público, destinado a la población El Golf. La iniciativa contempla la instalación de más 100 luminarias en el sector.
La Seremi de Salud de Antofagasta detectó múltiples irregularidades en infraestructura y malas prácticas de manufactura en un popular restorán de la comuna de Sierra Gorda.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.