Este jueves, el seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Pedro Barrios, en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Antofagasta y Calama, además de la presencia de CREO Antofagasta, dio a conocer el primer programa de licitaciones de la cartera que para este año contempla al menos 39 iniciativas en la región con una inversión de 211.917 millones de pesos.
Lo anterior se enmarca en el Plan de Licitaciones del MOP a nivel nacional, anunciado por la Ministra Jéssica López en marzo pasado, quien informó que en 2025 el presupuesto vigente del MOP para inversiones es de 2,2 billones de pesos, tratándose del "mayor presupuesto" que ha tenido el MOP, "en ese sentido es un récord histórico", afirmó la secretaria de Estado.
Al respecto, el seremi Barrios expresó que "este año para la Región de Antofagasta hemos preparado un plan robusto de licitaciones por un monto de 211 mil millones de pesos, entre obras, estudios y consultorías. Pero, además, se suman los cambios normativos y la modernización de la gestión que hemos venido implementado para flexibilizar la participación de más empresas ligadas a la construcción y facilitar su liquidez. Esto se traduce en mejoras a los contratos y licitaciones", comentó el representante ministerial.
Entre los cambios normativos, sedestacó la dictación de un nuevo reglamento de montos, que incrementará la desconcentración de las atribuciones en materia contractual, es decir, que los procesos se radicarán también en las autoridades regionales de los servicios operativos del ministerio, ello sin descuidar el control y fiscalización de los procesos de contratación. También se proyecta contar con un nuevo sistema de contratación de trabajos de conservación y reparación de obras públicas, a través de órdenes de trabajo.
La mayor parte de esta inversión busca impulsar la construcción y mejora de infraestructura para la prevención de inundaciones, riego, sistemas de agua potable rural, instalaciones aeroportuarias, caminos, puentes y edificación pública.
Con todo, la Dirección de Arquitectua contempla un programa de licitaciones con emblemáticas obras, como lo son la Restauración de la Basílica Corazón de María en Antofagasta, la Reposición de la Subcomisaría de Playa Blanca de Antofagasta; la Reposición del Liceo Politécnico C-20 de Taltal, el diseño del edificio consistorial de Mejillones, la Primera Comisaría de Calama, entre otras.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.