En horas de esta mañana, la defensa de Cathy Barriga presentó un recurso de amparo ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago para discutir la prisión preventiva que cumple la exalcaldesa de Maipú.
“El recurso de amparo tiene por objeto debatir ante un juez de garantía la mantención de la prisión preventiva, porque a juicio de esta defensa no existe ningún antecedente que la justifique”, dijo el abogado de la exedil, Cristóbal Bonacic.
En detalle, el defensor solicitó que se repusiera la audiencia de revisión de medidas cautelares que se había fijado para el 19 de marzo en el 9° Juzgado de Garantía. Sin embargo, se suspendió luego de que la Municipalidad de Maipú presentara un escrito argumentando que no había nuevos antecedentes para realizar la instancia.
Al respecto, Bonacic espera que la Corte de Apelaciones “constate que acá hubo una sesión arbitraria al haber impedido que esta defensa pueda argumentar en la audiencia correspondiente."
Finalmente, se tiene previsto que durante esta tarde se dicte una resolución ordenando la realización o suspensión del audiencia revisión medidas cautelares.
27 de marzo de 2025
A pesar del aumento del envejecimiento en el país, Antofagasta destaca como una de las regiones con el menor índice en este aspecto. Además, la región muestra un alto promedio de personas por hogar, destacándose entre las cuatro con mayores cifras.
El Ministerio de Salud declaró Alerta Sanitaria por aumento de virus respiratorios, pero aún no se exige el uso de mascarillas en Chile.
Se implementará un sistema de vigilancia reforzado durante las 24 horas y con capacidad de activar una pronta respuesta en caso de emergencias.
El proyecto tiene una inversión de US$130 millones y permitirá ampliar la capacidad de producción a 1.436 litros por segundo en ambas ciudades.
Académicos del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta entregan recomendaciones clave para la identificación y prevención de esta enfermedad.
Este viernes 28 de marzo, la Corporación Pro Antofagasta (PROA) lanzará un documental que narra la historia de la emblemática escultura, un ícono del desierto de Atacama, con la participación de quienes hicieron posible su creación.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama detuvo a un individuo en flagrancia por el delito de contrabando e infracción a la Ordenanza de Aduanas.