el lunes pasado a las 12:38
el lunes pasado a las 12:09
La reforma previsional, próxima a ser ley, implementará una serie de cambios significativos en el sistema actual. Uno de los principales, será el aumento de las pensiones para 2.8 millones de personas, además de una compensación para casi un millón de mujeres con el fin de reducir la brecha en sus pensiones.
Se creará, además, un Seguro Social con el objetivo de compensar a los jubilados actuales y futuros por cada año cotizado. A continuación, se destacan algunos de los puntos más importantes del nuevo sistema:
Nueva cotización del 7% a cargo del empleador
El nuevo aporte se sumará al 1,5% que los empleadores ya destinan al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), lo que totalizará un 8,5% de cotización. De esta cantidad, el 4% será administrado por el nuevo Seguro Social (2,5% al SIS y compensación a mujeres, y un 1,5% destinado a la cotización con rentabilidad protegida). El 4,5% restante se destinará a la capitalización individual.
Estos cambios se implementarán de forma gradual en un plazo de 9 años, con posibilidad de extenderse a 11 años, según la evaluación de recaudación de la Ley de Cumplimiento Tributario.
Compensación para mujeres
El Seguro Social otorgará a las mujeres una compensación debido a su mayor expectativa de vida en comparación con los hombres. Esto busca garantizar que, al momento de jubilarse, tanto hombres como mujeres con el mismo ahorro reciban pensiones equivalentes. La compensación será de al menos 0,25 UF.
Beneficio por cada año cotizado
El nuevo sistema fijará un aporte de 0,1 UF por cada año de cotización, con un límite de 25 años. En los primeros diez años de implementación de la reforma, las mujeres podrán acceder a este beneficio con al menos 10 años de cotización. Luego de esta etapa, el umbral mínimo será de 15 años. Para los hombres, se requerirá un mínimo de 20 años de cotización.
Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
La PGU aumentará a $250.000. La implementación será gradual, comenzando con los beneficiarios mayores de 82 años en un plazo de 6 meses, seguido por los mayores de 75 años en 18 meses, y finalmente a los mayores de 65 años en 30 meses. Los beneficiarios de las comisiones Valech, Rettig y exonerados accederán a la misma gradualidad.
Regulaciones a la industria
La reforma también introduce nuevas regulaciones para la industria. Cada dos años, se licitará el 10% de los afiliados actuales de las AFP al azar, con el objetivo de reducir los costos para los afiliados. El proceso será adjudicado a la AFP que ofrezca la comisión más baja. Además, los afiliados podrán desistir o cambiar de inversor en cualquier momento.
15 de abril de 2025
Intervención a corto plazo contempla seguridad privada, televigilancia y monitoreo para luego avanzar en la urbanización del exvertedero.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
El procedimiento en flagrancia finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.
“Estoy arrepentido de haber dañado la fe pública con ese criterio político, de haber firmado con el pololo temporal de Catalina Pérez”, afirmó.
Una comitiva de AMUNOCHI viajará al Congreso para presentar indicaciones a la Ley de Medioambiente 19.300, solicitando que las medidas de mitigación en proyectos mineros.
El aparente abandono del lugar preocupaba a los vecinos, quienes temían un posible incendio, ya que hasta antes de la llegada de bomberos, la casona era ocupada por personas en situación de calle.
El ministro de Seguridad, anunció que el Gobierno de Gabriel Boric pondrá fin al Plan Estadio Seguro, tras el fallecimiento de dos hinchas de Colo-Colo en el Estadio Monumental.
Personal especializado de Gendarmería realizó procedimiento de registro y allanamiento en cinco módulos del recinto penal.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que no se jugará el partido el domingo en el Nacional.