el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 16:31
En el reciente Concejo Comunal, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) detalló un plan de saneamiento para La Chimba que aborda la problemática del exvertedero en el corto, mediano y largo plazo.
Ante esto, la propuesta central incluye la implementación inmediata de un programa de seguridad privada y un sistema de televigilancia en el perímetro del antiguo vertedero. Esta medida busca fortalecer el control y la prevención de incendios en el sector norte, así como combatir la disposición ilegal de residuos y la ocupación irregular de terrenos productivos.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, valoró positivamente la presentación, enfatizando que el municipio está actuando de manera proactiva. Señaló que el plan aborda el crecimiento urbano en el área de La Chimba y la necesidad de una mejor planificación en los alrededores del exvertedero, explicando que la falta de urbanización ha generado un "terreno de nadie" propicio para el depósito de basura y las quemas perjudiciales para la salud de los vecinos.
Por su parte, el director de Secoplan, Julio Santander, subrayó que la iniciativa va más allá de la seguridad, incluyendo acciones de urbanización y la creación de vialidades para definir terrenos urbanizables y así contrarrestar las ocupaciones irregulares. Destacó que, después de muchos años, el municipio cuenta con un plan complejo que requiere la coordinación de diversos servicios.
Dado lo anterior, Santander explicó que la implementación a corto plazo de planes de monitoreo y patrullaje, seguido por la televigilancia, allana el camino para los proyectos de urbanización. Añadió que esto implica medidas más complejas, como el desalojo de personas que realizan actividades ocupacionales de manera irregular, por lo que es crucial actuar con prontitud.
Finalmente, la concejala Karina Guzmán calificó el conjunto de medidas como "un importantísimo avance" y felicitó la gestión por abordar el problema de las quemas en La Chimba de manera seria y en colaboración con la municipalidad y otras entidades.
15 de abril de 2025
Intervención a corto plazo contempla seguridad privada, televigilancia y monitoreo para luego avanzar en la urbanización del exvertedero.
“Estoy arrepentido de haber dañado la fe pública con ese criterio político, de haber firmado con el pololo temporal de Catalina Pérez”, afirmó.
Una comitiva de AMUNOCHI viajará al Congreso para presentar indicaciones a la Ley de Medioambiente 19.300, solicitando que las medidas de mitigación en proyectos mineros.
El aparente abandono del lugar preocupaba a los vecinos, quienes temían un posible incendio, ya que hasta antes de la llegada de bomberos, la casona era ocupada por personas en situación de calle.
El ministro de Seguridad, anunció que el Gobierno de Gabriel Boric pondrá fin al Plan Estadio Seguro, tras el fallecimiento de dos hinchas de Colo-Colo en el Estadio Monumental.
Durante los últimos meses, se habían difundido rumores sobre su delicado estado de salud, aunque fueron desmentidos por su familia con imágenes donde aparecía sonriente y leyendo.
Personal especializado de Gendarmería realizó procedimiento de registro y allanamiento en cinco módulos del recinto penal.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que no se jugará el partido el domingo en el Nacional.
El parlamentario hizo un llamado enfático a las grandes empresas del rubro a asumir un rol más activo y responsable con los territorios donde operan.
Más de 70 multas a vehículos y el apoyo espontáneo de vecinos por el despeje de calles céntricas.
Carabineros arrestó a un sujeto de 45 años tras ser acusado por testigos de grabar con su celular a una niña en el centro de la ciudad. Tribunal aprueba ampliación de su detención solicitada por la fiscalía para reunir pruebas antes de la formalización.