el lunes pasado a las 17:42
el lunes pasado a las 17:26
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 12:43
Convertir las instalaciones de la ex Molinera en un Hospital Veterinario, propone el diputado Sebastián Videla (IND-PL). El inmueble ubicado en el Barrio Estación de la comuna, fue adquirido por el Gobierno Regional de Antofagasta en un cuestionado trato directo, para supuestamente convertirse en un centro cultural.
"Hoy me encuentro en la ex Molinera del Norte en Antofagasta y le hemos solicitado al gobernador regional, Ricardo Díaz, que este espacio que hoy día no se está utilizando sea para un hospital animal, tanto para canes como felinos y otras especies, donde se puedan atender, esterilizar, entregar cuidados. Y poder entregar una solución concreta a la situación que se vive hoy en día, por ejemplo con la sobrepoblación canina", explica el diputado.
Videla, añade "es importante que el gobernador regional le de prioridad a esto, también hago un llamado al Consejo Regional y a las demás autoridades a apoyar. Es algo que hoy día tenemos pendiente con nuestros hermanitos menores, con los sin voz, y creemos que debemos dar un paso importante para ser un ejemplo a nivel nacional con nuestros animales, vamos a estar muy pendientes de esto, esperamos poder concretar pronto una reunión para poder avanzar de manera rápida e instalar acá un hospital animal".
Por otra parte, el sábado el diputado junto a un veterinario y voluntarios animalistas concretaron el operativo para esterilizar perros abandonados, medida que llevaron a cabo en el sector de La Negra. Salida sur de la comuna donde habrían aplicado este procedimiento a cerca de 40 perros para evitar que continúen reproduciéndose.
Durante la actividad, el veterinario Isaac Ramírez, explicó la importancia de realizar estos operativos. "Ante todo control de natalidad, lo más importante es disminuir la sobrepoblación canina en situación de abandono, animales de calle sobre todo. Seguridad hacia las personas, ya hemos visto un par de accidentes donde los animalitos de calle lamentablemente atacan a las personas. Esto reduce la agresividad, la territorialidad entre animales y el tema de la higiene".
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.