el viernes pasado a las 15:37
el viernes pasado a las 12:56
el jueves pasado a las 16:18
el miércoles pasado a las 16:46
La mañana de este viernes, la Municipalidad de Antofagasta dio a conocer el listado de ganadores de una nueva versión del Ancla de Oro 2025, que distingue a personas naturales y personalidades jurídicas que hayan desarrollado una labor significativa y desinteresada en beneficio de los habitantes de la comuna.
Cabe recordar que las postulaciones estuvieron abiertas hasta el pasado 31 de enero y pudieron ser realizadas por cualquier persona o entidad que considere que un candidato cumple con los méritos necesarios.
En detalle, el Ancla de Oro es la distinción más relevante de la ciudad y se otorga desde 1953, reconociendo a aquellos que han dejado una huella en la comunidad a través de su dedicación y compromiso social.
Por otra parte, este año la convocatoria incluyó tanto a personas naturales que hayan residido en Antofagasta durante al menos 10 años, como a personalidades jurídicas con al menos 5 años de antigüedad en la comuna.
Con todo, el cuerpo de concejales de la Casa consistorial realizó la distinción en base a la contribución al desarrollo cultural, patrimonial y social de Antofagasta.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo lunes de febrero en el auditorio de la Plaza Bicentenario.
Ganadores Ancla de Oro 2025
3 de febrero de 2025
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
el martes pasado a las 22:47
el martes pasado a las 22:47
el martes pasado a las 22:47
El ministro de Educación destaca que dejar a los niños fuera de la educación formal los expone al riesgo de ser reclutados por el narcotráfico.
La nueva arremetida de Venezuela podría llevar a medidas contra el país que acoja a Chile en materia consular, según expertos.
La iniciativa busca dar respuesta al déficit de profesoras y profesores que presenta la zona.
El estudio más reciente muestra que el número de casos entre alumnos de educación básica y media ascendió a 527 el año pasado, en comparación con 513 en 2023.
El ministro de Relaciones Exteriores abordó la determinación del régimen de Nicolás Maduro.
La ruta trazada contempló focos de peligro y lugares a intervenir en materias de seguridad.