el jueves pasado a las 16:25
el jueves pasado a las 15:59
el jueves pasado a las 15:14
En un evento celebrado en el Centro Educativo del Mar de la ONG Desierto Azul, la región de Antofagasta marcó un hito al certificar a sus primeros 17 participantes en el programa “Centinelas del Mar”. Esta iniciativa, liderada por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) desde 2024, busca formar ciudadanos comprometidos con el cuidado y protección de los animales marinos en las costas chilenas.
Ante esto, la ceremonia contó con la presencia de la Directora Regional de Sernapesca, Pilar Irribarren, quien destacó la relevancia de esta primera certificación en la región y a nivel nacional durante 2025. “Estamos orgullosos de certificar a personas que colaborarán como ‘Centinelas del Mar’, fortaleciendo nuestra misión de conservar los recursos marinos mediante la participación ciudadana”, expresó.
Asimismo, la capacitación dota a los participantes de habilidades para actuar en situaciones como varamientos de fauna marina, garantizando la protección de las especies hasta la llegada de equipos especializados. Esta iniciativa también reconoce el trabajo de instituciones como la ONG Desierto Azul, el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta y el Programa de Conservación de Tiburones, que han sido aliados clave en la conservación marina.
Finalmente, el programa sigue abierto a nuevos participantes. Las personas interesadas en ser parte de esta red de guardianes del mar pueden inscribirse escribiendo a centinelas@sernapesca.cl.
18 de abril de 2025
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.