Una investigación liderada por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones (PDI) permitió identificar a un hombre extranjero como el presunto autor de la brutal agresión contra un perro comunitario en Antofagasta. El ataque ocurrió el 25 de diciembre, cuando el can, de avanzada edad y llamado “Tony”, fue apuñalado en la cabeza mientras dormía en un campamento de la ciudad.
Ante esto, el hecho fue denunciado por vecinos del sector, quienes alertaron a las autoridades sobre el maltrato sufrido por el animal. Gracias a una serie de diligencias, que incluyeron el empadronamiento de la zona y otras investigaciones realizadas por la PDI, se lograron reunir los antecedentes necesarios para que el Ministerio Público imputara al agresor, quien fue detenido en flagrancia por Carabineros.
Asimismo, la comisaria Rosario Muñoz Córdova, jefa de la unidad especializada BIDEMA Antofagasta, destacó que, una vez realizada la detención, el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía Local para la Audiencia de Control de Detención, que se llevó a cabo hoy. “El perro fue inmediatamente derivado a un centro veterinario, donde se le prestaron las primeras atenciones para su recuperación”, señaló Muñoz, quien también hizo hincapié en el trabajo conjunto entre las distintas instituciones para llevar a cabo una investigación exhaustiva.
Finalmente, el caso ha generado indignación entre la comunidad, ya que la agresión a animales no solo constituye un acto de crueldad, sino que también es un delito que está penado por la ley en Chile. Con este avance en la investigación, la PDI continúa con su compromiso de proteger a los animales y garantizar que se haga justicia en casos de maltrato animal.
7 de abril de 2025
Autoridades regionales, policías y Ministerio Público destacan la coordinación como factor clave en la disminución de víctimas de homicidio, superando la baja a nivel nacional.
La banda criminal operaba con una estructura jerárquica bien definida, donde cada miembro tenía funciones específicas, pero todos bajo el mando de “Zeus”.
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó el trabajo conjunto con Carabineros que permitió detener a los presuntos receptores del cargamento ilegal.
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, este viernes, en el Salón Auditorio Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, se llevó a cabo un conversatorio ciudadano de la Ley 21.735 sobre Reforma Previsional.
Un grupo de comerciantes del centro de Antofagasta con y sin permiso municipal llegó hasta la Plaza Sotomayor para exigir condiciones mínimas de trabajo.
Se busca reubicar a quienes tienen los permisos correspondientes en la parte baja de la plaza del Mercado Central, despejando Maipú desde Balmaceda a Ossa.
La gira presidencial en el país asiático se centró en la cooperación bilateral, inversión para el sector minero chileno y fortalecer vínculos en innovación y tecnología.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Los precios se dispararán tras anuncio de nuevos aranceles, afectando a diversos productos en el mercado estadounidense.
El próximo lunes se desarrollará una jornada dedica a la poetisa en el marco del 136 aniversario de su natalicio.