el martes pasado a las 11:48
el viernes pasado a las 11:38
Este jueves, desde Zúrich, la FIFA notificó oficialmente a la ANFP que el Mundial Sub 20 se llevará a cabo entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de 2025. Este certamen, que reunirá a las mejores selecciones del mundo, tendrá a Chile como anfitrión, lo que garantiza la participación de la selección nacional en el evento.
Los partidos se jugarán en cinco sedes: Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua y Talca. Esta distribución permitirá que el equipo dirigido por Nicolás Córdova pueda jugar de local en el Estadio Nacional, siguiendo el precedente de 1987, cuando el país también fue sede del torneo, aunque en esa ocasión el equipo tuvo que trasladarse tras quedar en segundo lugar de su grupo.
La FIFA enfatizó la importancia de evitar desplazamientos prolongados para las delegaciones, lo que facilitará el transporte terrestre entre las distintas sedes. Esta medida busca optimizar la logística del torneo y asegurar un ambiente más cómodo para los equipos participantes.
Pablo Milad, presidente de la ANFP, había anticipado el trabajo que se está llevando a cabo. "Las sedes preseleccionadas dependen de las respuestas de las autoridades respecto a los requerimientos de FIFA, que está muy preocupada por la calidad de las canchas de entrenamiento. Necesitamos invertir en ese aspecto", señaló. La ANFP recibió calificaciones de entre 1 y 5 para las canchas de entrenamiento, indicando la necesidad urgente de mejorar la infraestructura.
Milad también mencionó que se están realizando inspecciones para garantizar que las condiciones sean las adecuadas. "Hay tres fechas que deben ser confirmadas un año antes del torneo. Estamos trabajando estrechamente con la FIFA, que ha enviado expertos para evaluar hoteles y canchas. Esta es una oportunidad para capacitar a nuestros cancheros y mejorar la calidad de las instalaciones", comentó. El presidente de la ANFP destacó las recientes mejoras en el Complejo ‘José Sulantay’, donde se ha instalado riego automático y se han realizado otros trabajos para elevar la calidad de las canchas.
Con el Mundial Sub 20 en el horizonte, Chile se prepara para recibir a selecciones de todo el mundo, mientras trabaja en dejar un legado positivo para el fútbol nacional.
2 de abril de 2025
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.
En una emotiva ceremonia, la municipalidad reconoció a 944 estudiantes, proyectando duplicar la inversión y beneficiar a 2000 jóvenes el próximo año.
La ciudad se transforma en un escenario mágico a través de la inteligencia artificial y el estilo único del famoso estudio japonés, celebrando su patrimonio y belleza desde una perspectiva inédita y llena de nostalgia.
Se espera que, tras las réplicas y las discusiones pendientes, se conozca la resolución sobre la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior.
El proyecto de remodelación en el sector sur de Antofagasta ya ha alcanzado un 80% de avance en su infraestructura principal, pero sufrirá una extensión de al menos cuatro meses debido a retrasos en la instalación de paraderos, alumbrado público y otros elementos complementarios.
Colo Colo logró un empate 3-3 en su debut en Copa Libertadores contra Atlético Bucaramanga en Colombia, un resultado que pudo haberse convertido en una tragedia para los de Almirón.
La exalcaldesa de Maipú sigue en prisión preventiva desde finales de febrero por cargos de corrupción, fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
Se encontraron cuatro toneladas de alimentos requisados en el decomiso efectuado desde una feria en Calama, donde se encontraron carne, frutas, verduras y huevos de contrabando.
Partió la Operación Renta y más de 4,8 millones de declaraciones de Renta espera recibir el Servicio de Impuestos Internos, de las cuales 178.503 corresponden a la Región de Antofagasta.
Autoridades de gobierno y delegación presidencial, dan cuenta sobre el traslado de sus oficinas ante la urgente necesidad de reparar el edificio actual de la DPR.
Incumplimiento e incoherencia por parte del alcalde Sacha Razmilic, es lo que denuncian desde el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, SIPPE.