En su visita a la región de Antofagasta, el Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde Soto, participó en el inicio de importantes proyectos de infraestructura que benefician directamente a las comunidades locales. Durante su jornada, Elizalde visitó la localidad costera de Michilla, ubicada a 56 kilómetros al norte de Mejillones, donde se dio inicio a las obras de mejoramiento del sistema de agua potable rural, una iniciativa que beneficiará a más de 479 familias y 669 habitantes.
Este proyecto, que cuenta con una inversión de más de 2.500 millones de pesos, incluye la mejora de la planta de tratamiento de osmosis inversa, la construcción de una nueva planta elevadora y una red de distribución de agua que proporcionará agua potable de calidad y continuidad para la población de la zona, que hasta ahora dependía de camiones aljibes.
Ante esto, el Vicepresidente Elizalde destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Michilla, afirmando que son “fundamentales para el desarrollo productivo y para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Además, destacó los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado, con la colaboración de Minera Centinela en el diseño y financiamiento de los estudios de factibilidad. La planta, que también contará con paneles fotovoltaicos para generar energía sostenible, es un avance significativo para la región, cuya comunidad ha esperado por años una solución a sus problemas de agua.
En paralelo, el Vicepresidente participó en la inauguración de la ampliación del Terminal Portuario de Mejillones, un proyecto que implicó una inversión de 120 millones de dólares. Esta obra, a cargo de Terminal Graneles del Norte (TGN) y el Complejo Portuario Mejillones (CPM), permitirá incrementar la capacidad del puerto para transferir hasta 4 millones de toneladas anuales de graneles sólidos. El proyecto incluye tecnología avanzada como grúas automatizadas y una operación completamente sustentable, utilizando energía renovable. Este avance potenciará la competitividad del sector portuario y logístico, consolidando a Mejillones como un hub clave en la conectividad internacional de Chile.
Finalmente, en ambas actividades, el Vicepresidente estuvo acompañado de autoridades regionales y locales, quienes coincidieron en la relevancia de estos proyectos para el desarrollo económico y social de la región de Antofagasta.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.