el lunes pasado a las 17:07
el lunes pasado a las 10:12
el domingo pasado a las 22:40
Un gran arranque tuvo en el ATP 500 de Tokio el tenista chileno, Cristian Garín (98° del ranking mundial), el cual logró vencer al australiano Philip Sekulic (298°) y quedó a solo un triunfo de ingresar al cuadro principal.
Pero, el pase a la siguiente ronda no fue fácil, ya que si bien hay una amplia diferencia en el ranking, Garín tuvo que luchar durante casi dos horas de juego para vencer al tenista australiano.
En el primer set, el chileno logró un quiebre temprano, pero no pudo mantener su saque y cedió el servicio en el octavo juego. El set se definió en un emocionante tie break, donde Garín mostró mayor concentración y se llevó la victoria por 7-6.
En el segundo set, el tenista nacional logró un nuevo quiebre en el sexto juego, lo que le permitió sellar su paso a la siguiente ronda con un cómodo 6-3.
Ahora “Gago” deberá enfrentar a Rinky Hijikata(75º) por la recta final de los qualy, donde el australiano ya figura como candidato para acceder al cuadro principal del torneo japonés.
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.
La portavoz de Gobierno admitió que no están conformes con la demorada reconstrucción en la ciudad porteña.