el miércoles pasado a las 11:28
el miércoles pasado a las 9:48
En un operativo conjunto entre la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros, se logró la detención y formalización de seis individuos, dos chilenos y cuatro bolivianos, entre los cuales se encuentran dos mujeres, por su implicación en el delito de tráfico de drogas.
La investigación se inició el pasado 12 de octubre, cuando un ciudadano chileno fue detenido en el kilómetro 1.145 de la Ruta 5 Norte. Este sujeto, al volante de un vehículo marca Suzuki, transportaba 65 paquetes de marihuana, con un peso total de 73 kilos y 545 gramos. Las indagaciones posteriores revelaron que el vehículo estaba custodiado por un segundo automóvil, marca Toyota, en el que viajaban otras cinco personas.
Los detenidos fueron localizados posteriormente en sus domicilios, ubicados en la toma Colonias Extranjeras, en la ciudad de Copiapó. Durante los allanamientos, la policía incautó el vehículo utilizado por la banda, así como celulares y documentación relevante para la investigación.
Adicionalmente, se llevaron a cabo diligencias en la ciudad de Calama, donde se presume que se cargó la droga. Tras la ampliación de la detención para realizar más investigaciones, la Fiscalía formalizó a los seis imputados, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue aceptada por el tribunal, argumentando un peligro para la seguridad de la sociedad.
El tribunal estableció un plazo de 120 días para continuar con las pesquisas del caso.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.