el miércoles pasado a las 11:28
el miércoles pasado a las 9:48
El Senado de la República se prepara para votar en dos jornadas la acusación constitucional en contra del ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y la exministra Ángela Vivanco. La votación se llevará a cabo el martes 15 de octubre, comenzando con Muñoz, seguido de Vivanco. En esta primera sesión, el secretario general del Senado, Raúl Guzmán, presentará la relación de hechos, seguido por la intervención de una comisión de tres parlamentarios que expondrá los argumentos de la parte acusadora.
Ante esto, el miércoles 16 de octubre se procederá de igual manera, permitiendo a las defensas de ambos acusados presentar sus argumentos. La acusación deberá ser aprobada por mayoría absoluta para avanzar. Este proceso legislativo podría extenderse, dependiendo de la decisión que se tome respecto a otras acusaciones en curso, incluido el caso del exministro Jean Pierre Matus.
Asimismo, el presidente del Senado, José García Ruminot, anunció que el proceso se inicia tras recibir el oficio correspondiente de la Cámara de Diputados, lo que establece un plazo de 30 días hábiles para que el Senado se pronuncie. Durante este tiempo, se seguirán procedimientos específicos para garantizar el derecho a la defensa y el debate entre las partes involucradas.
Finalmente, la sesión del martes comenzará a las 10:00 horas, y se espera que sea un evento crucial para el futuro judicial de los acusados, así como para el funcionamiento del Senado en el contexto actual.
4 de abril de 2025
En tan solo tres días, la Municipalidad de Antofagasta solucionó los problemas derivados de una pizzería cerrada que afectaba a la comunidad, protegiendo la salud de los niños y garantizando el bienestar de los vecinos.
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
En la instancia, la seremi de Ciencias se refirió a los avances y desafíos para la región en materia de gobernanza para el ecosistema de CTCI.
La medida se fundamenta en los nuevos delitos por los cuales fue formalizada en medio de la investigación en las aristas TomArte y Fibra del Caso Convenios.
El sábado 5 de abril, la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de Antofagasta llevará a cabo un nuevo trueque literario en la Casa de la Cultura, con el objetivo de promover la lectura y fomentar la participación ciudadana en torno a la cultura y las artes.
La defensora Andrea Astudillo logró demostrar que el imputado no tuvo participación en el robo ocurrido en septiembre de 2023 en Antofagasta, tras acreditar que no se encontraba en el lugar de los hechos.
Autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, de la Policía de Investigaciones y de la Fiscalía Regional de Valparaíso, entregaron los principales resultados de la operación “Cúpula del Mar”, en un punto de prensa realizado este miércoles.
Fue este martes, en concejo municipal, cuando fue aprobado un proyecto de alumbrado público, destinado a la población El Golf. La iniciativa contempla la instalación de más 100 luminarias en el sector.
La Seremi de Salud de Antofagasta detectó múltiples irregularidades en infraestructura y malas prácticas de manufactura en un popular restorán de la comuna de Sierra Gorda.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.