Una reciente encuesta presentada por la Contraloría General de la República reveló que el 72,22% de los chilenos considera que el país es “bastante o totalmente corrupto”. Este es uno de los principales resultados de la tercera edición de la encuesta “¿Qué piensas de la corrupción en Chile?”, dada a conocer por la contralora general Dorothy Pérez en el seminario “Percepción de la corrupción y confianza en Chile: Un desafío pendiente”.
Ante esto, la encuesta también mostró que un 71% de los encuestados afirma tener un buen o muy buen conocimiento sobre temas relacionados con la corrupción. Entre los sectores más vulnerables, según la percepción de los ciudadanos, destacan los municipios (91,1%), los gobiernos regionales (47,8%) y las Fuerzas Armadas y de Orden (47,2%).
Asimismo, al presentar los resultados, la contralora Pérez subrayó la importancia de la confianza en las instituciones como base de la legitimidad democrática. “La confianza es uno de los elementos más importantes donde descansa la legitimidad del sistema democrático de cualquier país, y por eso es alarmante cuando se ve vulnerada”, afirmó. Además, destacó que la tarea de recuperar la seguridad y confianza en las instituciones es un desafío colectivo, tanto para los ciudadanos como para los funcionarios públicos.
Ahora bien, la presidenta del directorio de la Fundación Generación Empresarial, Janet Awad, complementó estas declaraciones destacando que existen oportunidades relevantes tanto en el sector público como en el privado para fortalecer la institucionalidad en el país.
Por su parte, Valeria Lübbert, presidenta de la Alianza Anticorrupción Uncac Chile, reflexionó sobre la percepción de corrupción en Chile, señalando que “la corrupción es un fenómeno transversal del cual ningún país está libre”. A pesar de las críticas, Lübbert destacó que las instituciones chilenas son sólidas y poseen altos estándares, lo que debería contrarrestar en parte la percepción negativa.
En el mismo sentido, Lorena Piñeiro, vicepresidenta de Chile Transparente, hizo hincapié en el creciente conocimiento que tiene la ciudadanía sobre la corrupción. “Cuando las personas empiezan a tener mayor amplitud del concepto de corrupción, la ciudadanía se vuelve más exigente y menos tolerante con estas conductas”, explicó.
A pesar de la alta percepción de corrupción, Piñeiro concluyó que Chile está avanzando en la mejora de la transparencia y en la creación de instituciones más fuertes y confiables, aunque el camino aún sea largo.
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
En un operativo coordinado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, dos establecimientos ubicados en el centro de la ciudad fueron sancionados con la prohibición de funcionamiento tras detectar graves incumplimientos sanitarios y laborales.
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
16 de diciembre de 2024
16 de diciembre de 2024
16 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
12 de diciembre de 2024
10 de diciembre de 2024
9 de diciembre de 2024
12 de diciembre de 2024
A través de un comunicado en sus plataformas, CGE informó de un corte programado para este miércoles en la capital regional, debido a trabajos de mejora.
El HRA se destaca como referente en la detección y tratamiento de la hipoacusia, ofreciendo a niños y adultos una atención especializada que mejora su calidad de vida y facilita su integración social.
Gendarmería realiza operativos en diez módulos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta, incautando armas, drogas y teléfonos móviles en medio de la temporada de celebraciones.
Más de 3.000 espectadores disfrutaron de un evento deportivo de alto nivel en la Playa El Trocadero, con la participación de las mejores duplas del norte de Chile. La clínica a cargo de los Primos Grimalt.
La herramienta "Pregúntale a Sagüeso" proporciona información sobre los requisitos sanitarios para perros y gatos que viajan al extranjero. El servicio busca agilizar los trámites de salida del país para los viajeros, especialmente en la temporada alta.
La Brigada Antinarcóticos de Antofagasta, con el apoyo de más de 200 detectives y la Fiscalía Local, llevó a cabo un exitoso operativo en varios puntos de la ciudad.
Peña asumiría la banca tras una destacada campaña con Deportes Santa Cruz, donde hizo historia al clasificar al equipo por primera vez a la fase de lucha por el ascenso a Primera División.
La información fue corroborada por su compañero de bancada, Andrés Giordano, tras cuestionamientos por ausencia en el Congreso.
La normativa busca "garantizar la seguridad nacional y ciudadana, salvaguardando los intereses nacionales"
El alcalde Sacha Razmilic y los concejales respaldan la decisión, argumentando que el proceso no cumplía con los compromisos medioambientales y de modernización asumidos durante la campaña.