el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 8:15
el lunes pasado a las 10:56
Este miércoles se presentó el ranking anual Merco Reputación Corporativa 2024, que destaca a 100 empresas de diversas industrias. Por primera vez, dos compañías mineras lograron posiciones destacadas en el top 25: Codelco ingresó al top 10, mientras BHP ocupó el lugar 25, ascendiendo 34 puestos y convirtiéndose en la empresa con el mayor avance en comparación al año anterior. Además, Anglo American y Antofagasta Minerals se ubicaron en los lugares 44 y 64, respectivamente.
Entre los factores que impulsaron este desempeño destacan avances en equidad de género, innovación y confianza ciudadana. BHP, por ejemplo, incrementó su fuerza laboral femenina a más del 42% y lideró en automatización con los primeros camiones 100% autónomos de Latinoamérica en Spence.
Confianza en la minería
La confianza en la minería también ha aumentado. Según Cadem, en 2024 el sector alcanzó un 58% de aprobación, 10 puntos más que en 2020, y supera el promedio nacional en reputación positiva por un 8%. Brújula Minera revela que el 83% de los chilenos confía en la minería.
Este repunte coincide con un buen momento económico del sector. Cochilco informó que en octubre Codelco superó su producción proyectada, mientras Escondida | BHP aumentó su producción interanual en un 22,2%.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.