La Corte de Apelaciones de Antofagasta entregó este jueves su sentencia en favor de la solicitud que presentó el Ministerio Público para desaforar a la diputada Catalina Pérez por el caso Democracia Viva. El tribunal de alzada nortino hizo lectura de su resolución del 10 de febrero, dando a conocer los argumentos que fundamentaron su decisión.
"Existen antecedentes objetivos y precisos suficientes para dar lugar a la formación de causa", señala la sentencia. En su razonamiento, el tribunal señaló que debieron realizar un ejercicio de proporcionalidad entre el rol que corresponde a los parlamentarios para el normal desarrollo del sistema democrático, evitando que puedan ser separados de sus funciones de manera injustificada en base a acusaciones maliciosas o manifiestamente infundadas, y el principio de igualdad ante la ley, que pone a todos los habitantes de la República en iguales condiciones frente, entre otras, a la persecución penal.
"Por eso, esperar que en estas sedes se efectúe un verdadero juicio penal, empleando los antecedentes de investigación como remedio de la prueba que deba rendir en un juicio oral, llevaría a elevar el estándar de exigencia y asumir que el fuero parlamentario constituye un privilegio para la persona del parlamentario y no de la función", indica el fallo, explicando que por ello se decidió acoger la solicitud de la Fiscalía de Antofagasta. Corre ahora el plazo de cinco días para que la legisladora apele a la Corte Suprema.
Ya están formalizados en el caso, su expareja Daniel Andrade, su otrora estrecho colaborador Carlos Contreras y la exconcejal por Antofagasta Paz Fuica. La indagatoria cuestiona los convenios por $426 millones que suscribió la Secretaría Regional Ministerial con Democracia Viva. Se alega que Pérez habría facilitado asignación indebida fondos violando principios administrativos.
"El Ministerio Público espera confirmación del desafuero para proceder formalizarla."
20 de febrero de 2025
20 de febrero de 2025
Se espera que el proyecto potencie, entre otras cosas, el flujo comercial, el turismo y la generación de empleos en la región.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
El Municipio de Antofagasta presentó una querella ante el Ministerio Público por las graves lesiones que afectaron a funcionarios mientras trabajaban en la Plaza Colón.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López participó de una reunión de coordinación de emergencias debido a los eventos meteorológicos que se registran en la provincia del Loa.
El parlamentario está siendo investigado por presunto delito sexual que habría ocurrido en el año 2014.
Por su parte, el Presidente ucraniano había señalado que el Mandatario norteamericano "vive en una burbuja de desinformación".
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de un almacén ubicado en el sector norte de la capital regional tras constatar presencia de mosquitos, moscas, entre otros.
Tras recibir la carta de nacionalización, el Toro festejó en redes sociales al igual que su club, Universidad Católica.
Tras un llamado a Bomberos de Antofagasta, la central se dirige hasta las intersecciones de Membrillar y Rancagua como información preliminar, persona en paro.
La Seremi de Arica y Parinacota ha prohibido el baño en la playa Chinchorro debido a altos niveles de coliformes fecales, causados por las lluvias estivales y la bajada del río San José.