Durante la última jornada, fue presentado el CH-47 Chinook , helicóptero de transporte y carga militar pesado usado en casi todo el mundo que permitirá combatir incendios con mayor eficacia.
La nave fue presentada este martes en Chillán ante la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a la directora ejecutiva de CONAF, Aida Baldini, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el delegado presidencial regional, Rodrigo García y otras autoridades regionales.
Para esta temporada se cuenta con 3 mil brigadistas distribuidos en 315 brigadas entre las regiones de Atacama y Magallanes.
Desde el Gobierno, informaron que existen 77 aeronaves entre aviones y helicópteros para combatir incendios, destacando la inclusión de dos aviones tanqueros de 15 mil litros de agua cada uno más el helicóptero pesado Chinook, con base en Chillán, Región de Ñuble.
En el lugar, la ministra subrogante recalcó que para la temporada 2024-2025 la cartera de Agricultura definió fortalecer la configuración actual del Programa de Protección contra Incendios Forestales “con acciones claves para elevar los estándares de selección de brigadistas, prevención y mitigación, así como en los periodos operacionales de los recursos aéreos y terrestres. De esta manera, se asignaron 156 millones de pesos para reforzar la prevención y el combate de incendios en todo el país”, apuntó la personera de gobierno.
El helicóptero Chinook se caracteriza por su gran tamaño y por contar con dos rotores principales, uno en cada extremo de la aeronave.Los dos rotores principales del Chinook le otorgan alta estabilidad al helicóptero, incluso en condiciones de mucho viento, y una gran sustentación, por lo que puede llevar cargas muy pesadas con facilidad (hasta 10 mil litros de agua).
Se trata de un helicóptero relativamente ágil y veloz para su tamaño y peso, lo que le permite operar en conjunto con otras aeronaves en un mismo incendio de forma coordinada y segura.
Con todo, la gran ventaja de este helicóptero es que una vez en el incendio, teniendo un punto de agua cercano, puede lanzar el equivalente a un avión tanquero cada 5 minutos, por lo que puede contener prácticamente cualquier sector activo por sí solo si este no es demasiado extenso.
5 de febrero de 2025
Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo es de $510.500. Este monto será la base hasta el primer trimestre, con un posible reajuste en mayo de 2025.
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
En el primer partido del cuadro definitorio del torneo Sudamericano, La Roja se verá las caras con Argentina.
Además, el país oriental recurrirá a la Organización Mundial del Comercio "para defender sus legítimos derechos e intereses".
La tradicional celebración tiene su origen en 1940 cuando se instaló la primera imagen de la Virgen a orillas del mar.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.