el lunes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 12:38
Fue durante la jornada de este lunes, que la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la propuesta entregada por un grupo de diputados y diputadas oficialistas, quien plantean que la ciudadanía sea la encargada de decidir si las AFP tendrán o no cabida en la eventual reforma de pensiones, materia que por estos días sigue su trámite legislativo.
En concreto, los parlamentarios Juan Santana (Partido Socialista), Luis Cuello (Partido Comunista), Gael Yeomans y Andrés Giordano (Frente Amplio), proponen que en las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre del 2025 se agregue una papeleta más que pregunte si la ciudadanía desea que las AFP sigan siendo parte del sistema previsional.
Al respecto, la portavoz de La Moneda optó por desestimar la iniciativa, señalando que “no estamos pensando en plebiscitos en este momento como gobierno, sino que estamos enfocados en lograr un acuerdo que pueda tener los votos en un Parlamento que tiene la configuración que tiene hoy día, pero tener los votos que nos permitan mejorar las pensiones de los jubilados lo antes posible”, acotó.
En la misma línea, la secretaria de Estado, subrayó que "el Gobierno está trabajando en un acuerdo de pensiones que se está tramitando en el Congreso; es un acuerdo que ya lleva 20 años esperando, tres gobiernos discutiendo y nuestro foco está en generar ese acuerdo y en generarlo durante enero”, realzó la autoridad.
Así las cosas, vale recordar que la presente semana se encuadra dentro del plazo otorgado para recibir y tratar una serie de indicaciones que han sido ingresadas por el Ejecutivo durante la discusión del proyecto de reforma previsional y que, de acuerdo indican desde la Oposición, debería ser votado en el Senado antes que termine el mes en curso.
Con todo, el diputado independiente Rubén Oyarzo hace una semana también había propuesto un plebiscito para que la ciudadanía defina si quiere que el 6% de cotización adicional que habrá en el nuevo sistema de pensiones vaya a sus cuentas individuales, o a un fondo de ahorro colectivo.
15 de abril de 2025
Intervención a corto plazo contempla seguridad privada, televigilancia y monitoreo para luego avanzar en la urbanización del exvertedero.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
El procedimiento en flagrancia finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.
“Estoy arrepentido de haber dañado la fe pública con ese criterio político, de haber firmado con el pololo temporal de Catalina Pérez”, afirmó.
Una comitiva de AMUNOCHI viajará al Congreso para presentar indicaciones a la Ley de Medioambiente 19.300, solicitando que las medidas de mitigación en proyectos mineros.
El aparente abandono del lugar preocupaba a los vecinos, quienes temían un posible incendio, ya que hasta antes de la llegada de bomberos, la casona era ocupada por personas en situación de calle.
El ministro de Seguridad, anunció que el Gobierno de Gabriel Boric pondrá fin al Plan Estadio Seguro, tras el fallecimiento de dos hinchas de Colo-Colo en el Estadio Monumental.
Personal especializado de Gendarmería realizó procedimiento de registro y allanamiento en cinco módulos del recinto penal.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que no se jugará el partido el domingo en el Nacional.