Es tensa la situación que se vive en la frontera chileno-peruana con centenares de personas varadas en el límite: niños, adultos y personas mayores, quienes no cuentan con sus “papeles regularizados”, razón por la que se les impide el ingreso al país vecino.
En este sentido, la intensificación de la presencia policial peruana ha provocado la aglomeración de un centenar de personas en la carretera que une a ambos países.
Por este motivo, el Senador Pedro Araya solicitó al Estado reforzar los controles, argumentando que se “puede tratar de personas que participaron en algún delito y deseen eludir a la justicia”.
Además, esta semana la tensión escaló tras la denuncia de un medio de comunicación peruano, sobre el eventual ingreso ilegal de migrantes a ese país guiados por supuestos militares chilenos.
Los migrantes piden una pronta solución, algo que también han adherido algunas autoridades, donde incluso se ha llegado a hablar de un corredor humanitario. Sin embargo, desde Perú, han insistido en reiteradas oportunidades que el problema en la frontera es únicamente de Chile,
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.