Con la entrega de 56 plantas de buganvilias a diversos establecimientos educativos de la comuna de Antofagasta, se dio por finalizado el ciclo de charlas, talleres y arborizaciones comunitarias que se realizaron en el marco del proyecto “Educación Ambiental en Ecosistemas Boscosos, Arboles Urbanos y Áreas Protegidas" ejecutado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, región de Antofagasta.
Esta iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Social por un monto de $19.869.490.- F.N.D.R, 8% línea Medio Ambiente año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
El proyecto, realizado en colaboración con jardines infantiles, colegios y universidades, ha buscado sensibilizar a estudiantes y docentes sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas y el cuidado del medio ambiente. A través de talleres, charlas y actividades prácticas, se promovieron prácticas sostenibles que ayudan a mitigar el impacto ambiental y a preservar la biodiversidad local.
Los establecimientos beneficiados fueron el Jardín Infantil Capullito, Escuela Arturo Prat Chacón, Liceo Domingo Herrera Rivera, Liceo Don Bosco, Escuela Papic y la Universidad de Antofagasta.
Pablo De La Rivera, Coordinador Medioambiental del Liceo Domingo Herrera Rivera, B-13, destacó el trabajo que han realizado junto a CONAF durante los últimos años, señalando que “ha sido super importante porque cuando nosotros tomamos esta iniciativa de arborizar nuestro liceo en forma externa, en el perímetro, y luego en el interior, CONAF ha sido un gran apoyo en la promoción de especies, así como también en capacitación y asesoría”.
La entrega de las buganvilias no solo embellece los espacios educativos, sino que también actúa como un símbolo de los esfuerzos conjuntos para crear un futuro más verde y sustentable. Estas plantas son conocidas por su resistencia y capacidad para adaptarse a climas áridos, convirtiéndose en un recurso valioso el entorno urbano.
“Estamos muy contentos de poder entregar estas hermosas plantas a los establecimientos con quienes hemos trabajado durante años, las que en un futuro llenarán de colores los espacios en donde los estudiantes y docentes pasan la mayor parte del día, dando sombra y proporcionando todos los beneficios que el arbolado urbano tiene en las personas”, enfatizó Anita Huichaman Martin, directora regional de CONAF Antofagasta.
Invitamos a toda la comunidad a unirse en este esfuerzo por cuidar nuestros ecosistemas, recordando que cada acción cuenta y que la educación ambiental es fundamental para formar ciudadanos responsables y comprometidos con el medio ambiente.
7 de abril de 2025
Como medida preventiva y priorizando la seguridad de la comunidad universitaria, se suspenden las actividades académicas en el Campus Casa Central a partir de las 14:30 hrs.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este martes 8 de abril en la capital regional.
Tras constatar en terreno la operación de grupos criminales que extraen pieles de la fauna protegida, las autoridades urgen a fortalecer la seguridad en la frontera.
El imputado, expareja de la víctima, fue capturado en Perú tras una coordinación policial internacional y quedó en prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad.
El hombre fue detenido y quedó a disposición de Carabineros en la Tenencia de Ollagüe, en tanto, los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público.
Su cuerpo fue hallado dos días después en una habitación ubicada en calle Rendic, con múltiples heridas cortopunzantes atribuibles a la acción de terceros.
La diputada, militante de Revolución Democrática, está acusada por el Ministerio Público de haber dirigido la operación que permitió la adjudicación de más de $400 millones a Democracia Viva.
Con seis puntos en el tercer lugar, Cobreloa mira de cerca la clasificación a octavos tras quedar a uno de Antofagasta, mientras espera que Copiapó juegue ante Deportes Iquique.
El diputado por Antofagasta, José Miguel Castro (RN), cree que las distintas bancadas de la oposición logren unirse en torno a su candidatura para la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La banda criminal operaba con una estructura jerárquica bien definida, donde cada miembro tenía funciones específicas, pero todos bajo el mando de “Zeus”.
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó el trabajo conjunto con Carabineros que permitió detener a los presuntos receptores del cargamento ilegal.