Fue mediante una declaración pública emitida durante la tarde de este viernes, el FCAB contestó las medidas ordenadas durante la presente jornada por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), referidas a una serie de fiscalizaciones e inspecciones de índole ambiental en el sector "Patio Bellavista" durante el mes de junio de 2024 y posterior solicitud de informe en octubre pasado.
Cabe recordar que la SMA ordenó medidas urgentes y transitorias (MUT) a la empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB), por el proyecto de remediación de suelos denominado “Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios”, por superación de las concentraciones comprometidas en su resolución de calificación ambiental (RCA), en arsénico y plomo en uno de los sectores que lo componen.
En base a ello, la empresa ferroviaria señaló que "el proyecto de remediación de suelos forma parte de un plan de descontaminación integral de este sitio, el cual ha tenido un uso industrial por más de 130 años. Es así que, FCAB decidió tomar todas las medidas necesarias para mitigar las concentraciones de minerales presentes".
Asimismo, el documento acota que "a la fecha (enero de 2025), las medidas indicadas en el informe de la SMA se han implementado con éxito, lo que permite asegurar que el proceso de remediación no representa un riesgo para la salud.Tal como indica la SMA, en la RCA del proyecto, señala que, para definir los niveles de excavación requeridos para una completa remediación de los terrenos, se deben realizar análisis de suelo", detalló.
"Esto se hace mediante dos metodologías: la primera es transitoria y se ejecuta en terreno a través de un escáner denominado XRF; la segunda metodología, la cual es definitiva y más precisa, se realiza a través de una muestra de laboratorio, autorizado (ETFA) que se toma cuando concluyen las faenas", reza el texto.
Referente a la ronda inspectiva realizada por la autoridad a mediados del año anterior, el FCAB puntualizó que "la visita de la SMA se llevó a cabo en el mes de junio, cuando el proyecto aún estaba en plena ejecución, y sólo se contaban con las mediciones de muestra transitorias, por lo que en ese entonces el nivel de remediación no se consideraba finalizado.En este contexto, la Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA), ejecutó el pasado 8 de enero nuevas mediciones que permitirán acreditar el total cumplimiento de los objetivos de remediación establecidos en el permiso ambiental", enfatizó.
Finalmente, el comunicado subrayó que "confiamos en que, a través de los canales regulares establecidos por la SMA, podamos aclarar esta situación y despejar las dudas sobre un proyecto considerado robusto y que cuenta con una sólida base técnica", precisó.
28 de abril de 2025
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
Rápida acción policial permitió ubicar a la responsable y restituir el automóvil Ford a su legítimo dueño, quien lo había arrendado bajo contrato.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal lograron ubicar y detener a un individuo de nacionalidad colombiana que mantenía en su poder un vehículo y un teléfono móvil sustraídos a su empleador, también colombiano, tras una denuncia por hurto agravado.
Programa financiado por el Gobierno Regional benefició a 84 usuarios de las siete unidades penales, entregándoles herramientas clave para su retorno a la comunidad.
La autoridad regional recuerda que la ley otorga medio día libre para la inmunización, con multas de hasta 60 UTM para empleadores que no lo permitan.
Tras la reciente alerta temprana, el municipio activó diversas direcciones para inspeccionar protocolos, albergues y entrega de ayuda a vecinos, reforzando la preparación comunal para la temporada invernal.
Dos décadas después de su humilde inicio con un video de 19 segundos en un zoológico, la plataforma revoluciona la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual.
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Autoridades de salud hacen llamado a la comunidad de la región para sumarse a la campaña de vacunación gratuita que tiene como objetivo evitar la saturación de hospitales por enfermedades respiratorias este invierno.
Vandalismo y delincuencia es lo que se vive en el Sector Los Pinares, donde la denuncia es la rotura del cierre perimetral, robo de maderas y pasto sintético, donde los vecinos están preocupados por la situación.
Desde el municipio se informó que se instalará una camioneta municipal al costado del Mercado Central de Antofagasta.