En una jornada marcada por los aromas de mostaza, ketchup y mayonesa que se entremezclan en el aire, Chile se apronta a celebrar su ya tradicional "Día del Completo".
Este evento culinario tiene lugar cada 24 de mayo y es una fecha donde chilenos de todas las edades rinden homenaje a uno de sus platos rápidos más emblemáticos: el completo.
¿Porque se celebra?
El Día del Completo se conmemora todos los 24 de mayo, desde el año 2009, y que inició gracias a la cadena de comida Dominó. El origen de esta fecha se remonta al año 1920, cuando el emprendedor Eduardo Bahamondes Muñoz trajo al país el hot dog de Estados Unidos, adaptándolo para el consumo nacional.
El completo chileno, adaptación local del hot dog estadounidense, ha sabido ganarse un lugar en la mesa y en el corazón de los habitantes del país. Con variaciones que van desde el clásico "completo italiano", con tomate, palta y mayonesa –colores que recuerdan a la bandera italiana– hasta versiones más gourmet con ingredientes como chucrut, cebolla caramelizada o salsas picantes caseras.
En esta celebración anual no solo participan los locales especializados en completos sino también cadenas de comida rápida y restaurantes que aprovechan para lanzar promociones especiales y nuevos sabores. Además, es común ver cómo las familias se reúnen para preparar sus propias versiones caseras del plato.
La historia del completo se remonta a principios del siglo XX cuando llegó a Chile influenciado por la cultura gastronómica norteamericana. Sin embargo, fue aquí donde adquirió su identidad propia al incorporar ingredientes locales como la palta o variantes como el pebre (salsa típica chilena), transformándose así en un ícono culinario nacional.
Mientras tanto, las redes sociales bullen con hashtags como #DíaDelCompleto e imágenes inundan Instagram y Twitter mostrando las creaciones más apetitosas.
Pero este día va más allá de simplemente disfrutar un buen completo; es también una oportunidad para pequeños emprendedores y vendedores ambulantes quienes ven incrementadas sus ventas significativamente durante esta festividad.
A pesar de ser considerado comida rápida o "chatarra" por algunos sectores saludables de la sociedad debido a su alto contenido calórico especialmente cuando se consume en exceso, lo cierto es que este día refleja parte importante de la cultura popular urbana chilena: una mezcla entre lo globalizado y lo autóctono que resulta ser tan única como apetecible.
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.