el lunes pasado a las 6:49
el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
La ciudad de Calama es escenario de un nuevo y escalofriante caso de maltrato animal. El diputado Sebastián Videla denunció el hallazgo de animales descuartizados en el mismo lugar donde, hace pocos días, un perro fue brutalmente quemado.
La repetición de estos actos de crueldad extrema ha generado profunda indignación en la comunidad y ha llevado al parlamentario a solicitar formalmente la instalación de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI en Calama. El objetivo principal es que la brigada especializada pueda llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar y detener a los responsables de estos hechos atroces.
Ante esto, el diputado Videla reconoció la labor de la PDI en la investigación del caso del perro quemado y destacó el apoyo del alcalde de Calama ante esta grave situación. Tras reunirse con vecinos del sector, el parlamentario enfatizó la urgencia de una acción coordinada y la voluntad del Estado para proteger a los animales y asegurar que los culpables enfrenten la justicia.
"Esto no puede seguir ocurriendo. Estamos frente a hechos de extrema crueldad que no pueden quedar impunes. Se necesita acción del Estado, coordinación y voluntad para proteger a los animales y castigar a los responsables", sentenció el diputado Videla.
22 de abril de 2025
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Carabineros del OS7 y la Fiscalía de Antofagasta dieron cuenta de dos operativos que en total permitieron la incautación de casi 1.5 toneladas de droga.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Un análisis del CIPEM basado en los datos del Censo 2024 expone un significativo envejecimiento regional, con Ollagüe, Mejillones y Tocopilla liderando el incremento de habitantes mayores de 60 años.
Se esperan precipitaciones intensas, especialmente en la zona precordillerana. Autoridades entregan recomendaciones laborales ante posibles complicaciones.
Ante el pronóstico de precipitaciones intensas y de corta duración para la tarde y noche de este martes, la Municipalidad de Antofagasta, en coordinación con Senapred, llama a la precaución y activa medidas preventivas.
Aguas Antofagasta informa sobre suspensión del suministro desde las 7:00 am por rotura de matriz, con reposición gradual a partir de las 17:00 horas. Se habilitarán puntos de abastecimiento alternativo.