el lunes pasado a las 17:07
el lunes pasado a las 10:12
el domingo pasado a las 22:40
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este miércoles la reposición y concedió la orden de no innovar solicitada por Deportes Antofagasta. Paralizando de esta manera, la resolución municipal que ordenó desocupar las instalaciones del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
En fallo unánime (causa rol 22.431-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Opazo Lagos, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado (i) Gabriel Sánchez Rubio– acogió la reposición, luego que el Club de Deportes Antofagasta presentara nuevos antecedentes.
"Atendido los nuevos antecedentes que se acompañan a la presentación, que por lo demás son de conocimiento público y notorio, considerando que el fondo de la discusión planteada dice relación con eventuales vías de hecho que se pretenden evitar, que el rechazo inicial de la orden de no innovar primitiva no justifica la adopción de otras vías de hecho y, en ese contexto, los nuevos antecedentes permiten concluir de que no accederse a la reposición pudiese dificultarse en su momento el cumplimiento de lo que se resuelva (…)”, consigna el fallo.
Por tanto, se resuelve que: “(…) se acoge la reposición, y en consecuencia se concede la orden de no innovar pretendida, debiendo la recurrida abstenerse de ejecutar cualquier acción que impida a la recurrente acceder a las instalaciones deportivas en cuestión mientras se resuelve el presente recurso”.
LEE TAMBIÉN: Deportes Antofagasta entregará graves antecedentes sobre el municipio
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.
La portavoz de Gobierno admitió que no están conformes con la demorada reconstrucción en la ciudad porteña.