Un par de semanas atrás, el exprimer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, visitó Rapa Nui- conocida internacionalmente como Isla de Pascua- en el marco de un seminario que se realizó en nuestro país. Fue allí, donde pudo visitar y recorrer los rincones de la Isla, los que destacó en su reciente columna escrita para el diario británico Daily Mail.
“Nunca habíamos visto un paisaje tan encantador ni tan solitario”, señaló Johnson, quien recorrió el enclave junto a su esposa y sostuvo un encuentro con la familia Piñera Morel. En su descripción, el político se mostró, sin duda, asombrado por la belleza natural del territorio. “Podría ser la costa oeste de Irlanda, de no ser por estos extraños volcanes cónicos verdes de cientos de metros de altura”, añadió.
"Extiendo la mano para tocar una de las estatuas caídas, o moai, con su frente colosal enterrada en el césped y el lóbulo de la oreja tan alto como nosotros"[...] “Cuando miro hacia abajo, veo que en realidad estamos parados sobre una de ellas. Bajo nuestros pies, casi completamente enterrada, hay la forma de un rostro humano” destacó el británico.
No obstante, el otrora mandatario fue más lejos en su artículo, entregando una apreciación particular que no dejó a nadie indiferente: aseguró que dicha localidad sería el lugar ideal para evitar sufrir con la "Tercera Guerra Mundial" o un conflicto nuclear de escala global.
''Si de verdad te preocupa la Tercera Guerra Mundial y quieres evitar la lluvia radiactiva, este es el lugar ideal”, afirmó. Según Johnson, el aislamiento de la isla y su distancia respecto de los centros de conflicto global la convierten en un espacio único para evadir una futura catástrofe mundial.
Cabe consignar que los dichos del exlíder se dan en medio de la tensión que existe en Europa, luego de que, según Rusia, Ucrania ya habría desplegado el primer ataque con misiles de largo alcance de Estados Unidos.
24 de abril de 2025
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Sólo el 37,6% de la población objetivo ya fue inmunizada. Antofagasta es la comuna con menor cobertura.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La instancia abordó la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, y contó con la participación de la magistrada Karen Herrera y la consejera técnica del tribunal, Celia Alvarez.
Fueron 18 detenidos, chilenos y extranjeros, por diversos delitos ligados al robo de cobre, para luego procesarlo y exportarlo a Bélgica e India.
Tribunal de Antofagasta condenó al imputado tras acreditar su responsabilidad en el transporte de la droga en una camioneta robada y con identificación vehicular adulterada.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.