el miércoles pasado a las 17:33
el miércoles pasado a las 10:09
Este viernes, el Ministerio de Salud de Japón informó sobre el incremento en la cifra de suicidios entre estudiantes secundarios (colegios y liceos) durante el año 2024. Las estadísticas más recientes muestran que el número de casos entre alumnos de educación básica y media ascendió a 527 el año pasado, en comparación con 513 en 2023, según el organismo oficial.
Por contraparte, el número total de suicidios en todas las edades disminuyó un 7,2%, registrando 20.268 casos, una cifra significativamente menor al récord de 34.427 en 2003.
Asimismo, se reportó una baja en los casos de personas menores de 20 años, incluyendo escolares, con 800 suicidios en 2024 frente a 810 en 2023, de acuerdo con los últimos datos.
"Estamos preocupados. Lo tomamos con mucha seriedad”, reveló el subjefe del gabinete japonés, Keiichiro Tachibana, en conferencia de prensa ofrecidas a los medios locales.
“Seguiremos haciendo lo posible por tomar medidas para proteger la vida de los niños y crear una sociedad donde nadie se sienta presionado a quitarse la vida”, agregó al autoridad.
En el escenario descrito, el Ministerio de Salud tiene previsto publicar en marzo un análisis detallado de estos datos cuando haya más información disponible.
Así las cosas, desde el Gobierno nipón aseguran que el número de suicidios entre adolescentes suele aumentar al final de las vacaciones de verano, particularmente entre agosto y septiembre, lo que ha llevado al gobierno y la prensa a reforzar los llamados para que los jóvenes en riesgo busquen ayuda.
Cabe señalar que aún se desconocen las razones exactas detrás de la mayoría de estos suicidios estudiantiles. Sin embargo, "análisis previos han señalado que los adolescentes enfrentan presiones diversas relacionadas con el estudio, el bullying, las relaciones personales, la elección de una carrera y la salud", sentenciaron.
31 de enero de 2025
La ruta trazada contempló focos de peligro y lugares a intervenir en materias de seguridad.
el lunes pasado a las 21:49
el lunes pasado a las 21:49
el lunes pasado a las 21:49
Los recursos asignados por los seis fondos benefician a casi la totalidad de comunas de la zona.
En rueda de prensa el Presidente arremetió con los programas de Estado que disminuyeron los estándares de selección de controladores aéreos.
El proyecto beneficiará a más de 12.800 habitantes del sector sur alto de la capital regional.
Sumado a ello, la entidad cursó una sanción económica que supera los 3 mil millones de pesos a la empresa Ojos del Salado.
El secretario de Estado abordó los recientes anuncios del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre políticas migratorias con Latinoamérica.
Marcel y Etcheverry discrepan sobre la necesidad de un inversor estatal para mejorar el sistema de pensiones
Universidad de Chile aún no cierra su ingreso de jugadores para la campaña 2025.
Benjamín Netanyahu posterga la excarcelación de 110 palestinos tras incidente con rehenes israelíes.
El sondeo permite cuantificar y valorizar el tiempo dedicado a actividades de trabajo no remunerado. En la Región de Antofagasta hubo 899 hogares encuestados.
La aeronave de pasajeros trasladaba a más de 60 personas, incluida una delegación deportiva rusa, quienes cayeron al río Potomac de la capital estadounidense.