Este jueves, se dio a conocer que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ordenó el cierre total del proyecto Mina Alcaparrosa, de la minera Compañía Contractual Ojos del Salado, ubicada en Tierra Amarilla, Región de Atacama, luego de la generación de un socavón de más de 60 metros de profundidad en la comuna, ocurrido en julio de 2022.
Sumado a lo anterior, además, del pago de una multa total de 4.160 UTA, equivalentes a más de $3.360 millones de pesos.
En concreto, el proyecto con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable, contemplaba la extensión hasta 2022 la vida útil de las operaciones de la Mina Alcaparrosa, a través de la explotación de nuevas reservas de mineral, que contaba con una tasa de extracción promedio anual de 4.300 toneladas por día, sin modificar o incorporar nuevas obras o actividades. Tras esto, se aprobó una extensión hasta el 2025.
Para mediados del 2022 y a 900 metros de la zona urbana de la comuna, la SMA constató la existencia de un socavón de 33 metros de diámetros y una profundidad de 64 metros. Tras las fiscalizaciones de rigor se ordenaron medidas urgentes y transitorias, para luego iniciar un procedimiento sancionatorio donde se formularon cuatro cargos.
Paralelamente, se determinó - basándose en una investigación- que este forado de grandes proporciones produjo un daño irreparable en el acuífero del río Copiapó, afectando directamente a la disponibilidad del recurso hídrico para satisfacer el consumo humano. Asimismo, la indagatoria estableció que el horado se produjo debido a los actos y obras efectuadas durante la explotación en la Mina Alcaparrosa.
“Producto de la sobreexcavación del caserón Gaby 4 de la mina; el menoscabo a la disponibilidad y calidad de las aguas del acuífero del río Copiapó; la extracción de mineral sobre lo autorizado; y la activación de las facultades de policía y vigilancia de la Dirección General de Aguas (DGA), las que habilitan al Servicio MOP para ejercer y efectuar la sanción a la minera al incumplir la normativa, lo cual ha generado un daño de gran envergadura", esclarece la resolución.
En suma, se informó que la Compañía Minera Ojos del Salado puede apelar a esta medida mediante un recurso de reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago, disponiendo de un plazo de 30 días desde notificada la resolución emitida por la DGA.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
La madre denunció que su hijo presentaba signos de asfixia y llegó sin vida al hospital. La fiscalía inició investigación, mientras la comunidad exige justicia.
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
El economista explicó en una entrevista las razones detrás de la promoción de una criptomoneda, destacando puntos clave como las interrupciones y la metáfora de la ruleta rusa.
Esto, en un plan piloto para que Carabineros las ocupe en situaciones de VIF, considerando que el uso de armas de fuego puede ser desproporcionado.
Verónica Morales considera irresponsable la medida y afirma que los gobiernos no han dado solución a la gente.
La primera raqueta nacional arrancó la temporada 2025 con una racha de cinco derrotas consecutivas, hasta el momento.
Adriana Rivera comentó no haber sido contactada por el Ministerio de Medio Ambiente ante la medida que se busca implementar en la comuna.
El proyecto minero-portuario, ligado a la familia Délano, pasa por un nuevo episodio en el marco de sus casi 12 años de tramitación.
Desde Senapred anunciaron la extensión de la medida que rige desde el pasado 15 de febrero.
La detención del sujeto de 30 años se dio en el marco de un operativo entre la entidad policial y la Fiscalía Local.
En concreto, el egreso es de 10m3 de agua en un curso de entrega de una hora y se inició durante horas de la tarde de la presente jornada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este martes en la capital regional.
17 de febrero de 2025