Fue durante la jornada de este lunes, que la ministra del Interior, Carolina Tohá, llegó hasta el Congreso para formar parte - en calidad de invitada- de la Comisión Especial Investigadora del Caso Monsalve. Cabe recordar que el exsubsecretario de la cartera, actualmente cumple la medida cautelar de prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber.
En sus primeras palabras, señaló que la denuncia por violación y abuso sexual por la que se encuentra formalizado Monsalve es “atroz”. Ello adquiere mayor gravedad porque la víctima es una subordinada, “lo cual genera una gigantesca asimetría de poder”.“Nos duele que en el Estado no hayamos logrado proteger a una funcionaria nuestra de un potencial abuso sexual de una autoridad” agregó la ministra. Frente a esto, señaló que el rol que le compete al gobierno es proteger a la víctima y facilitar el adecuado funcionamiento de la justicia.
En la instancia, nuevamente hizo una especie de cronología de cómo se enteró de la denuncia en contra del otrora personero de Estado y las gestiones que llevó a cabo el Gobierno a partir de ese minuto.
En tanto, se refirió a las críticas que apuntan a una tardía maniobra en remover de su cargo al ex jefe de las policías. “La salida de Monsalve fue el escenario más factible desde el primer momento”, expuso la secretaria de Estado.
No obstante, planteó que antes de solicitarle la renuncia era “necesario ponderar algunos datos, no porque no sea tan grave, sino que precisamente porque es tan grave”.
“Hasta que se provocó la salida no es que el Gobierno estaba esperando a la prensa, el Gobierno estuvo haciendo una serie de cosas. En primer lugar, saber la situación de la víctima; confirmar si trabaja efectivamente en el ministerio; dónde trabajaba; saber que tenía licencia; lo cual fue muy importante para darnos cuenta de que sí habían pasado algunas cosas previas que nosotros no sabíamos”, continuó relatando.
Tohá relevó que, en paralelo, existe una investigación desformalizada por el potencial mal uso del Sistema de Inteligencia. Todos estos antecedentes evidencian que el ''exzar de Seguridad'' empleó de forma “abusiva”, “descuidada” e “imprudente” su poder.
Por lo anterior, acusó a Monsalve de “haber defraudado la confianza del Presidente y la del país completo; de haber abandonado sus deberes en momentos críticos para la seguridad”. Así también de “haber usado facilidades de su cargo de una forma imprudente para perseguir fines personales” y actuar de “forma desleal al ocultarnos información”, fustigó.
Con todo, la jefa de gabinete concluyó su alocución haciendo hincapié en que ''nos duele profundamente que bajo nuestro Gobierno se haya producido un caso de esta naturaleza, donde se violan principios por los que hemos luchado toda la vida y por los que, ciertamente, vamos a seguir luchando, cerró.
22 de abril de 2025
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Un análisis del CIPEM basado en los datos del Censo 2024 expone un significativo envejecimiento regional, con Ollagüe, Mejillones y Tocopilla liderando el incremento de habitantes mayores de 60 años.
Se esperan precipitaciones intensas, especialmente en la zona precordillerana. Autoridades entregan recomendaciones laborales ante posibles complicaciones.
Tres ciudadanos chilenos y un boliviano fueron arrestados en distintos puntos de la ciudad tras una investigación coordinada con la Fiscalía, revelando que uno de ellos acumulaba una deuda de más de $20 millones.
Aguas Antofagasta informa sobre suspensión del suministro desde las 7:00 am por rotura de matriz, con reposición gradual a partir de las 17:00 horas. Se habilitarán puntos de abastecimiento alternativo.
Las iniciativas apuntaron a la formación, asesoría y financiamiento de negocios en funcionamiento, con una inversión total superior a los 71 millones de pesos.