Este martes, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió al avance del proceso judicial en contra de "Los Piratas", facción armada del Tren de Aragua, organización criminal internacional, que está siendo investigada por su involucramiento directo en el homicidio en suelo chileno del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024.
Durante la presente jornada se formalizará la investigación contra dos imputados, que fueron detenidos en el masivo operativo de la semana pasada, además de otros tres acusados que están aprehendidos en el extranjero. Estos últimos serán formalizados en ausencia y así se iniciará su proceso de extradición.
En entrevista con Radio Cooperativa, la autoridad señaló que, desde el 2021, en Chile se "ha detenido a más de 300 personas vinculadas al Tren de Aragua", lo que demuestra el trabajo de las policías y la justicia nacional por evitar la expansión y perseguir a los integrantes de esta peligrosa banda criminal de origen venezolano".
Siguiendo esa misma línea, el representante ministerial destacó los avances que se han dado en relación a esta organización criminal transnacional, sobre todo lo que tiene relación con el crimen del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda.
"Creo que esto es uno de los grandes desempeños que ha tenido el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI)", afirmó, que de todas maneras advirtió que "sería mezquino no reconocer los trabajos previos que se han venido desarrollando en esta materia, con un trabajo focalizado contra este tipo de organización desde el 2021", complementó el personero de Gobierno.
Así planteado el escenario, el exministro de Justicia, dio cuenta que, aunque "los cabecillas de esta organización ingresaron regularmente, cuando comienza la persecución penal en Chile muy intensamente abandonaron el país".
"En términos sencillos, lo que quiero decir es que cuando se ven resultados como éstos, son frutos de trabajos previos y, claro, son difíciles de percibir con anterioridad. Pero yo creo que los chilenos y las chilenas tienen que estar tranquilos, ya que cuando se desbarata una organización de este tipo, ha pasado un tiempo e inversiones muy significativas de trabajo por parte de las policías y el Ministerio Público para lograrlo", cerró Cordero.
Finalmente, consultado por la acción del Tren de Aragua en Chile, aseveró que "se ha evitado esa expansión".
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.