el lunes pasado a las 10:56
el viernes pasado a las 11:19
La defensa de Ángela Vivanco, ministra suspendida de la Corte Suprema, ha solicitado a la Fiscalía Regional de Los Lagos que cite a declarar a Luis Hermosilla en el marco de la investigación por tráfico de influencias. La indagatoria fue abierta tras una orden del fiscal nacional, Ángel Valencia, debido a presuntas irregularidades relacionadas con un fallo judicial a favor de la empresa bielorrusa Belaz Movitec SpA, que le habría costado al Estado chileno más de 70 millones de pesos.
Ante esto, el abogado de Vivanco, Juan Carlos Manríquez, confirmó en una entrevista a Radio Pauta que han solicitado formalmente la declaración de Hermosilla, resaltando la importancia de su testimonio en el caso. "Hermosilla es la persona que mandó tal o cual mensaje, pregúntele por qué lo envió, para qué lo envió, qué ocurrió de aquello y cuál es la consecuencia", afirmó Manríquez.
Asimismo, el abogado también cuestionó la veracidad de los mensajes involucrados, destacando la necesidad de esclarecerlos: "Se han publicado solo fragmentos sin el contexto completo ni cronología adecuada, y eso debe ser aclarado por los emisores", indicó. Hermosilla se encuentra actualmente en prisión preventiva por delitos de corrupción relacionados con el caso Audio.
Además, Manríquez solicitó que las distintas investigaciones en curso contra Vivanco, que se desarrollan en las fiscalías regionales de Valparaíso y Los Lagos, sean unificadas para asegurar una defensa más eficaz. La defensa también espera que el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, intervenga para centralizar los casos, ya que la dispersión de los mismos podría perjudicar el proceso legal en favor de la ministra suspendida.
2 de abril de 2025
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.
En una emotiva ceremonia, la municipalidad reconoció a 944 estudiantes, proyectando duplicar la inversión y beneficiar a 2000 jóvenes el próximo año.
La ciudad se transforma en un escenario mágico a través de la inteligencia artificial y el estilo único del famoso estudio japonés, celebrando su patrimonio y belleza desde una perspectiva inédita y llena de nostalgia.
Se espera que, tras las réplicas y las discusiones pendientes, se conozca la resolución sobre la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior.
El proyecto de remodelación en el sector sur de Antofagasta ya ha alcanzado un 80% de avance en su infraestructura principal, pero sufrirá una extensión de al menos cuatro meses debido a retrasos en la instalación de paraderos, alumbrado público y otros elementos complementarios.
Colo Colo logró un empate 3-3 en su debut en Copa Libertadores contra Atlético Bucaramanga en Colombia, un resultado que pudo haberse convertido en una tragedia para los de Almirón.
La exalcaldesa de Maipú sigue en prisión preventiva desde finales de febrero por cargos de corrupción, fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
Se encontraron cuatro toneladas de alimentos requisados en el decomiso efectuado desde una feria en Calama, donde se encontraron carne, frutas, verduras y huevos de contrabando.
Partió la Operación Renta y más de 4,8 millones de declaraciones de Renta espera recibir el Servicio de Impuestos Internos, de las cuales 178.503 corresponden a la Región de Antofagasta.
Autoridades de gobierno y delegación presidencial, dan cuenta sobre el traslado de sus oficinas ante la urgente necesidad de reparar el edificio actual de la DPR.
Incumplimiento e incoherencia por parte del alcalde Sacha Razmilic, es lo que denuncian desde el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, SIPPE.