el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 8:15
el lunes pasado a las 10:56
Durante la jornada de este miércoles y de acuerdo a los datos de su último informe de estados financieros, la Empresa Nacional de Minería (Enami), al cierre del 30 de septiembre año 2024, logró ''revertir el complejo escenario al mejorar sus resultados pasando de una pérdida operacional de US$ -105,7 millones a septiembre del 2023 a una utilidad operacional de US $6,8, millones registrada al cierre de septiembre de este año''.
Ello -según afirman- ''representa un incremento en el resultado operacional de US $ 112,5 millones, producto de la eficiencia y manejo de los costos operacionales, asociados a la estrategia adoptada por la empresa para revertir las pérdidas''.
Cabe recordar que la venta del 10% de Quebrada Blanca por parte de Enami a Codelco tuvo un impacto significativo. En dicho momento, tras semanas de conversaciones entre ambas empresas -bajo secreto-, a inicios de septiembre se conoció el monto final de la venta del preciado activo de Enami: US$520 millones.
Por otra parte, la entidad destacó que ''a nivel de resultado total, este pasó de -US$129,5 millones a septiembre de 2023, a una utilidad neta de US$129,5 millones, vale decir, una mejora en el resultado de US$259 millones, de los cuales US$180,9 millones responden a la venta del 10% de participación en Quebrada Blanca a Codelco''.
Una de las medidas impulsadas por la estatal está la suspensión indefinida de las operaciones de la Fundición Paipote (Hernán Videla Lira), la cual ya venía demostrando su impacto positivo en los informes anteriores y que ''ha permitido la focalización en le resto de los procesos productivo'', junto con una mejor generación de caja.
Finalmente, ante el alentador panorama actual, el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, señaló que ''en la empresa estamos contentos con estos resultados, ya que dan cuenta de decisiones correctas y de la robustez del plan de recuperación implementado por la compañía, lo que nos permite ver con mucho optimismo el progreso operacional y financiero del negocio, y estar en una mejor condición para enfrentar con mayor solidez nuestro principal objetivo, que es el constante desarrollo de la pequeña y mediana minería en Chile'', cerró el empresario.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.