el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 8:15
el lunes pasado a las 10:56
El reciente análisis del IV Estudio de Mermas en el Retail 2024 realizado por la Cámara del Comercio (CCS) la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, dio a conocer qué productos son los más robados por los chilenos y chilenas en las tiendas comerciales del país.
De acuerdo a lo expuesto, se puntualizó en los datos otorgados por las 13 cadenas de retail presentes en Chile, siendo el ítem de comida para animales- específicamente el Churu de atún y pollo para gatos- los productos que encabezan el listado.
Como si esto fuera poco, la investigación develó que un 45% de los robos ocurren en la sala de venta, un 21% en la bodega y el 11% en la recepción de la tienda.
En cuanto a las categorías con más productos robados por los compatriotas, el sondeo encasilló la información de la siguiente forma:
Productos de mascotas son los más robados con un 3,46%
- Productos de Belleza con un 1,49%
- Productos de Higiene y cuidado personal con un 1,13%
- Recetario magistral con un 1,00%
- Dermocosmética con un 0.90%
- Bebidas y alimentos con un 0,80%
- Vitaminas y suplementos con un 0.75%
- Infantil y maternidad con un 0,74%
Finalmente, la muestra arrojó que los elementos más sustraídos en los supermercados son el Churu atún gato tubo y Churu pollo gato tubo; en tanto, desde los reatils, se suman al listado poleras y polerones liderando el ránking.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.