Todo habría comenzado en abril del 2022, cuando una ciudadana colombiana esperaba tomar un avión con destino a Cali en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, momento en que al ser controlada en policia internacional, un detective notó algo extraño con la tipografía en la tarjeta de turismo de la mujer.
De acuerdo al reportaje publicado por BiobioChile, la extranjera habría reconocido que ingresó por un paso no habilitado en septiembre del 2021, y que su yerno le entregó documentación para poder salir del país. Por lo tanto fue detenida, momento en que comenzó a descubrirse una red criminal dedicada a la asesoría y venta de trámites migratorios.
El 11 de abril del año pasado, la PDI habría abierto un sumario para investigar la procedencia de la tarjeta de turismo de la ciudadana colombiana. Casi un año después, el 31 de marzo del 2023, la policía civil sancionó a cinco funcionarios por su responsabilidad en el caso.
La declaración del yerno de la mujer detenida, cosignó que un compañero de trabajo le recomendó ir a una supuesta oficina de extranjería ubicada entre las calles Baquedano y Latorre en Antofagasta. Donde una mujer también colombiana le indicó como obtener los documentos por $603 mil pesos.
En el reportaje BioBioChile detalla los nombres de todos los presuntos involucrados en el caso, ya que indican tuvieron acceso a detalles de la investigación administrativa.
En cuanto a las respuesta que recibieron de la PDI, informan lo siguiente. "En la actualidad existe una investigación penal en desarrollo, por lo tanto, no es factible referirnos a ella. En esta línea señalar que por la gravedad de los hechos investigados fueron dados de baja cuatro funcionarios. Independiente de lo anterior, se instruyó un sumario administrativo que se encuentra aún en desarrollo".
"Fue la propia institución quien identificó y denunció los hechos ante el Ministerio Público, acción por la cual se dio inicio al proceso judicial en curso", cierra la declaración publicada por el medio que corresponde a la PDI.
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.