el lunes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 12:38
Durante la mañana de este martes, el Gobierno presentó una nueva aplicación para dispositivos móviles que facilitará el rol fiscalizador en terreno del personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros en cuanto a la situación migratoria de ciudadanos extranjeros.
En rigor, se podrá detectar a personas con orden de expulsión vigente. Entre las autoridades presentes estuvieron el subsecretario del Interior, Luis Cordero, y el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer.
Sobre la iniciativa, Cordero precisó que se trata de una medida de seguridad “es esencialmente poder disponer en cualquier tipo de control que realice tanto la PDI, como Carabineros de Chile”.
“Es un semáforo que permite identificar en verde, amarillo o rojo la situación en la cual se encuentra una persona. Si está regular, si está en alguna gestión, trámite, o derechamente, se encuentra con decreto de expulsión o en una situación ilegal en nuestro país”, profundizó.
Por otra parte, el personero de Gobierno fue consultado por la caótica situación suscitada este lunes en el Estadio Víctor Jara -emplazado en Barrio Meigss- donde miles de extranjeros concurrieron al enrolamiento anunciado días atrás; a ese respecto la autoridad de Interior aclaró que se trata de un procedimiento regular que tiene el Registro Civil, que es para otra cosa, “creo conveniente no confundir”.
“En nuestro país, por Ley de Migraciones (…) las personas que quieren hacer trámites en salud, educación o pensiones requieren de la obtención de un rol único nacional”, explicó Cordero.
A continuación, comentó que “lo que ocurrió ayer es un procedimiento, por cierto, muy mal gestionado, pero no tiene nada que ver con el proceso de empadronamiento”.“Ese es un procedimiento que se realiza cotidianamente, pero es una gestión del Registro Civil. Los empadronamientos que dan origen al análisis en materia de regularización, que está estudiando el Estado de Chile en la actualidad, corresponden a aquellos que voluntariamente las personas realizaron ante la Policía de Investigaciones. Lo del día de ayer no tiene absolutamente nada que ver con esa discusión”, remarcó.
Con todo, en esa línea, el subsecretario descartó que se abra un nuevo proceso de empadronamiento, pues el que estaba vigente ya terminó en febrero de 2024.
“El Estado de Chile no tiene pensado, durante esta administración, ningún empadronamiento. El empadronamiento ya se realizó, venció en febrero de 2024”, cerró.
¿Cómo funciona la aplicación móvil?
-La aplicación se instala en dispositivos móviles, como celulares o tablets.
-La policía podrá ingresar en su dispositivo los datos de la persona extranjera fiscalizada y revisar de forma inmediata, sin necesidad de acudir a un cuartel, su estatus migratorio.
-En caso que el sistema arroje alertas, podrá proceder a su detención o procesar las sanciones correspondientes.La aplicación opera como un sistema de alertas informativas, diferenciadas por colores.
● Verde: La persona extranjera se encuentra en situación migratoria regular, tiene residencia temporal o definitiva vigente.
● Amarillo: La persona extranjera tiene situación migratoria en trámite, es decir, solicitante de residencia temporal o definitiva.
● Rojo: La persona tiene orden de expulsión vigente o prohibición de ingreso al país.
Entregamos a policías nueva tecnología móvil de control migratorio para fortalecer la seguridad y detectar en terreno órdenes de expulsión vigentes y situación migratoria de personas extranjeras 🚨 pic.twitter.com/eNCaOdVIS2
— Migraciones Chile (@MigracionesCL) December 17, 2024
16 de abril de 2025
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Innovadora fiscalización con tecnología aérea busca identificar y sancionar a responsables de contaminación y focos de incendio en la zona.
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
Especialistas entregan recomendaciones esenciales para una compra informada y manipulación adecuada, previniendo intoxicaciones en estas fechas de alto consumo.
Se estima que más de 120 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas de la región durante el fin de semana largo. Vialidad también reforzará el monitoreo y dispondrá de equipos ante cualquier eventualidad.
El presidente de la ANFP dio a conocer la sanción para los barrabrava del ‘Cacique’ y anunció un nuevo plan de acción para el ingreso a los estadios.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.