el lunes pasado a las 10:56
el viernes pasado a las 11:19
En medio de la creciente controversia por el caso Audio, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que no se puede permitir que se inhabilite a cualquiera que haya tenido una conversación con el abogado Luis Hermosilla. "No podemos caer en esa trampa", declaró en una entrevista con radio Cooperativa, enfatizando que no todas las personas que hablaron con Hermosilla están involucradas en actividades turbias.
Ante esto, las revelaciones de los chats del jurista han llevado a investigaciones que afectan a diversos actores públicos, incluyendo a la recientemente removida ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, cuyas conversaciones con Hermosilla revelaron intentos de manipulación en la designación de cargos judiciales. La situación ha causado preocupación en la ciudadanía, dada la gravedad de los sujetos involucrados.
Asimismo, Tohá defendió la necesidad de investigar sin prejuicios, aclarando que "no está todo el mundo metido" y que muchos contactos no implican delitos. También mostró su apoyo al fiscal nacional, Ángel Valencia, quien admitió haber conversado con Hermosilla en un intento por resolver diferencias tras asumir su cargo. La ministra subrayó que cualquier sospecha legítima debe ser investigada, pero reiteró que no se puede generalizar la culpabilidad por simples contactos. “Los delitos son una cosa y los contactos son otra”, concluyó.
2 de abril de 2025
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.
En una emotiva ceremonia, la municipalidad reconoció a 944 estudiantes, proyectando duplicar la inversión y beneficiar a 2000 jóvenes el próximo año.
La ciudad se transforma en un escenario mágico a través de la inteligencia artificial y el estilo único del famoso estudio japonés, celebrando su patrimonio y belleza desde una perspectiva inédita y llena de nostalgia.
Se espera que, tras las réplicas y las discusiones pendientes, se conozca la resolución sobre la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior.
El proyecto de remodelación en el sector sur de Antofagasta ya ha alcanzado un 80% de avance en su infraestructura principal, pero sufrirá una extensión de al menos cuatro meses debido a retrasos en la instalación de paraderos, alumbrado público y otros elementos complementarios.
Colo Colo logró un empate 3-3 en su debut en Copa Libertadores contra Atlético Bucaramanga en Colombia, un resultado que pudo haberse convertido en una tragedia para los de Almirón.
La exalcaldesa de Maipú sigue en prisión preventiva desde finales de febrero por cargos de corrupción, fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
Se encontraron cuatro toneladas de alimentos requisados en el decomiso efectuado desde una feria en Calama, donde se encontraron carne, frutas, verduras y huevos de contrabando.
Partió la Operación Renta y más de 4,8 millones de declaraciones de Renta espera recibir el Servicio de Impuestos Internos, de las cuales 178.503 corresponden a la Región de Antofagasta.
Autoridades de gobierno y delegación presidencial, dan cuenta sobre el traslado de sus oficinas ante la urgente necesidad de reparar el edificio actual de la DPR.
Incumplimiento e incoherencia por parte del alcalde Sacha Razmilic, es lo que denuncian desde el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, SIPPE.