el lunes pasado a las 10:56
El Tribunal Ambiental emitió este lunes 9 de diciembre un fallo favorable a Andes Iron, la empresa detrás del polémico proyecto minero-portuario Dominga, que busca extraer hierro y cobre en La Higuera, región de Coquimbo. La resolución acogió la reclamación de la compañía, ordenando que el Comité de Ministros vuelva a votar el proyecto en un plazo de 15 días.
La sentencia señala que la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la exministra de Minería, Marcela Hernando, actuaron con falta de imparcialidad durante la sesión del Comité de Ministros que rechazó el proyecto en enero de 2023. Según el fallo, Rojas habría vulnerado este principio fundamental al emitir su voto en contra de Dominga, mientras que Hernando mostró oposición al proyecto desde 2017, cuando, como diputada, integró una comisión investigadora que elaboró un informe desfavorable.
El tribunal, según señala fastcheck, concluyó que estas circunstancias afectaron la legitimidad de la decisión del Comité, al considerar que dichas autoridades ya habían expresado posturas previas sobre el caso. Sin embargo, la actual ministra de Minería, Aurora Williams, está habilitada para participar en la nueva votación.
Además de los cuestionamientos éticos, el fallo indicó que el Comité de Ministros incurrió en irregularidades técnicas al acoger reclamaciones sobre supuestos defectos en la evaluación ambiental del proyecto, señalando que dichas objeciones no se sustentaban.
El proyecto Dominga, propiedad de Andes Iron, controlada por Carlos Alberto Délano, ha generado controversia desde su presentación en 2013. Busca instalar una mina de hierro y cobre, junto con un megapuerto, en una zona cercana a áreas protegidas que albergan especies en peligro de extinción. Esto ha movilizado a detractores, quienes, bajo el lema “No a Dominga”, han recurrido a distintas instancias legales para frenar su aprobación. Por otro lado, el proyecto cuenta con el respaldo de algunas agrupaciones locales, incluidos pescadores, que ven en Dominga una oportunidad económica para la región.
La cronología del proyecto refleja un largo historial de decisiones y contramarchas:
Primer gobierno de Sebastián Piñera
Segundo gobierno de Michelle Bachelet
Segundo gobierno de Sebastián Piñera
Gobierno de Gabriel Boric
El fallo subraya la importancia de cumplir con principios de imparcialidad y rigurosidad técnica en los procesos de evaluación ambiental, elementos que han sido eje central de la disputa en torno al proyecto Dominga.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.